15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

y, como le iba diciendo,<br />

a chuzazos le mataron<br />

la madre a la Lunareja,<br />

el marido y el cuñado<br />

como quisieron matarle<br />

a un hijito de dos años,<br />

al tiempo que felizmente<br />

como del cielo bajado<br />

el cacique Cocomel,<br />

Indio poderoso y guapo,<br />

y a quien naides lo tachó<br />

de cruel ni de sanguinario,<br />

llegose; y, viendo a la viuda<br />

que la traiban arrastrando<br />

dos Indios por arrancarle<br />

el chiquito de los brazos,<br />

como un tigre, Cocomel<br />

saltó al suelo del caballo,<br />

echó mano a la cintura,<br />

y alzando veloz el brazo<br />

con una bola perdida 180<br />

al Indio más emperrado<br />

junto al mesmito cogote<br />

le dio tan feroz bolazo,<br />

que allí lo dejó en el suelo<br />

re<strong>don</strong>do como mataco 181 .<br />

El otro Indio, por supuesto,<br />

largó a la viuda espantado,<br />

180 Bola perdida: arma de los Indios, que consiste en una bola del tamaño de una naranja pequeña,<br />

la cual se retoba en cuero, dejándole una cuerda de una vara de largo para rebolearla y lanzarla.<br />

181 Mataco: especie de tortuga cuya concha se forma de anillos angostos, de modo que el mataco se<br />

hace una bola uniendo la cabeza a la concha junto con la cola.<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!