15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

a mi cargo; porque siempre<br />

tengo a mi disposición<br />

cuatro pesos que gastar,<br />

el Mellizo respondió.<br />

Ansí pues, desde ese día,<br />

siempre que de guardia entró<br />

en el presidio, las viandas,<br />

recibía Masramón,<br />

y para el vino el Mellizo<br />

la cháguara 295 le aflojó<br />

ansí el soldado se puso<br />

algo más que barrigón,<br />

porque cerca de tres meses<br />

la pitanza le duró.<br />

Entre tanto el presidario<br />

seguía cebandoló<br />

y dejando trajinarse;<br />

porque el soldao abusó<br />

muy mucho de la confianza<br />

que el preso le dispensó;<br />

esperando que algún día<br />

al confiado Masramón<br />

le ajustaría las cuentas;<br />

pues luego que le notó<br />

que Cruz a empinar el codo 296<br />

tenía más que afición,<br />

dijo el Mellizo entre sí<br />

déjate estar, borrachón,<br />

que si te gusta chupar<br />

¡ya chuparás de mi flor!<br />

295 Cháguara: cuerda con que los muchachos hacen bailar el trompo.<br />

296 Empinar el codo: beber mucho.<br />

261

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!