15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

cuando ya picaba el sol,<br />

de lejos vide a un jinete<br />

en pelos que se metió<br />

en la isleta al tranco largo;<br />

pero, al verlo pensé yo<br />

que fuese algún montaraz<br />

de aquellos que hacen carbón,<br />

y que andaría buscando<br />

en el talar del rincón<br />

leña buena y...<br />

-¡Las botijas!<br />

El chaná le respondió;<br />

te engañaste, Rudesindo:<br />

¡qué leña ni qué carbón,<br />

ni montaraz ha de ser<br />

el que viste en el rincón,<br />

el sábado de mañana<br />

cuando te picaba el sol!<br />

Nada de eso: y ¡voto a cristal!<br />

Ahora, recién caigo yo,<br />

sigún la orden que ayer mesmo<br />

del Rosario 350 me mandó<br />

el alcalde <strong>don</strong> Cipriano;<br />

que, el hombre a quien vistes vos<br />

es, sin duda, un presidario<br />

que el viernes se difuntió,<br />

a la siesta de Buenos Aires,<br />

al soldao que lo sacó<br />

del presidio, y a un pulpero<br />

y que luego se escapó<br />

350 El Rosario: entonces era un pueblito, y hoy es una ciudad en la costa del Río Paraná.<br />

317

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!