15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

puede, amigazo , le dijo<br />

Tolosa en contestación,<br />

anidarse cuando guste.<br />

Velay , en ese rincón.<br />

-Muchas gracias, dijo Vega ;<br />

y al istante se paró<br />

a recebir un hijar 86<br />

que la moza le alcanzó,<br />

sobre el cual con su recao 87<br />

su pobre cama tendió;<br />

y dando las buenas noches<br />

él también las recibió,<br />

y antes de echarse a dormir<br />

bajo del poncho rezó.<br />

Luego, en los brazos del sueño<br />

los sentidos entregó;<br />

y en cuanto sobre el lomillo 88<br />

la cabeza reclinó,<br />

batiendo el gallo las alas<br />

la media noche cantó.<br />

- X -<br />

La madrugada. -La ramada. -El sol naciente. -Los gauchos recogedores. -El rodeo. -El venteveo.<br />

- El chimango<br />

Como no era dormilona,<br />

86 Hijar: cuero entero de vaca que sirve para sentarse encima o acostarse.<br />

87 Recao: recado, el conjunto de piezas de que se compone la montura de un gaucho.<br />

88 Lomillo: la principal pieza del recao que sirve de silla para sentarse el jinete a caballo.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!