15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

el cura del Pergamino,<br />

en lugar de que lo hicieran<br />

de pura paja de trigo.<br />

En fin, como era el curita<br />

el hijo de <strong>don</strong> Faustino,<br />

todo lo podía hacer<br />

y todo lo hizo muy lindo.<br />

Qué aperos y qué chapiaos 435<br />

traiban los tres caballitos<br />

de los Magos! un cebruno 436<br />

un alazán y un tordillo.<br />

Luego, adentro del portal,<br />

a mas de los Reyecitos,<br />

también San José y la Virgen<br />

estaban cuidando al niño,<br />

el uno junto a una mula,<br />

la otra junto a un buey barcino<br />

que con su resuello estaba<br />

calentando al angelito;<br />

mientras la mula al pesebre,<br />

como era paja de trigo,<br />

se lo empezaba a comer;<br />

y por eso la maldijo<br />

la Virgen, diciendolé;<br />

¡No parirás! Y ansí ha sido,<br />

que desde entonces hasta hoy<br />

ninguna mula ha parido.<br />

435 Chapiaos: pretales con ricas chapas de plata y oro, con que los americanos adornan el pecho y<br />

pescuezo de sus caballos.<br />

436 Cebruno: caballo color algo oscuro.<br />

456

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!