15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

enteramente sudaos ;<br />

Ansí es que desensillaron,<br />

y, a fin que no se asoliasen<br />

los fletes y se pasmasen,<br />

a la sombra los ataron<br />

para que se refrescasen.<br />

Luego, al rasparle el sudor 31<br />

Santos Vega a su bragao,<br />

reparó que a su costao<br />

estaba en el maniador 32<br />

el rabicano enredao.<br />

Y al dir a desenredarlo,<br />

cuando la marca 33 le vio,<br />

tan fiero se sosprendió,<br />

que sin poder ocultarlo<br />

ahi mesmo se santiguó.<br />

Tolosa luego también<br />

se asustó de Veja al verlo<br />

triste, y por entretenerlo,<br />

haciéndose como quien<br />

suponía conocerlo:<br />

-¿No es usté el amigo Ortega?<br />

Tolosa le preguntó;<br />

y el viejo, ansí que le oyó<br />

31 Raspar: limpiar el sudor del lomo y costillares.<br />

32 Maniador: tira de cuero crudo y larga hasta de 15 varas, que se soba hasta ablandarla, y sirve para<br />

atar los caballos al pasto.<br />

33 Marca: cierto signo o letra con que los hacendados marcan sus ganados, quemándoles un jamón<br />

con un hierro a propósito.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!