15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

su cadena con grillete,<br />

que a Luis se le hizo juguete<br />

dejar que se la prendieran,<br />

por tal que no lo volvieran<br />

a las crujías ni al brete.<br />

En el presidio pasaba<br />

Luis la gran vida en chacota,<br />

o en jugar a la pelota,<br />

pues que nada le faltaba;<br />

y allí tanto lo cuidaba<br />

la esposa de <strong>don</strong> Faustino,<br />

que hasta le mandaba vino,<br />

azúcar, yerba, café,<br />

ropa, tabaco, y lo que<br />

precisaba el asesino.<br />

Así Luis, bien socorrido,<br />

los patrones lo tuvieron,<br />

y a los dos años creyeron<br />

que se hallaba corregido<br />

o que estaba arrepentido;<br />

pero ¡cuándo!... si en la vida<br />

es cosa cierta y sabida<br />

y a probarla el tiempo viene,<br />

que, «quien malas mañas tiene,<br />

tarde o nunca las olvida.»<br />

- XXXV -<br />

La visita al presidio. -Doña Estrella. -Sus bondades. -La conmutación de la pena. -La hipocresía<br />

del preso. -La Semana Santa<br />

Una tarde de febrero<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!