15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

De Lechuza, el afamado,<br />

de quien dijo usté, aparcero,<br />

el que a naides lo cedía<br />

cuando cantaba, en su tiempo,<br />

la pisada de un chimango<br />

a payador ni a coplero.<br />

TOLOSA<br />

Ansí dijo mi compadre<br />

Monsalbo, al que me refiero.<br />

Y, pues que ya he descansao,<br />

voy a dar fin a mi cuento...<br />

Digo, si me lo permiten.<br />

VEGA<br />

¡Cómo no! Siga, aparcero;<br />

pero no se precitripe 164 ,<br />

ni se turbe, se lo ruego.<br />

Ahora verán la malicia<br />

con que siguió el Santiagueño.<br />

- XVII -<br />

De gaucho a gaucho. -La borrachera. -¡Adiós diablos! -Los dicharachos. -El contrapunto. -La<br />

malicia<br />

Es cosa cierta y sabida<br />

que al juntarse dos paisanos,<br />

para tomar la mañana<br />

o hacer las once 165 en el campo;<br />

por más amigos que sean,<br />

cuando apuran mucho el trago<br />

164 Precitripe: precipite.<br />

165 Hacer las once: tomar algún licor antes de mediodía.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!