15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

- LVII -<br />

La arenga del patrón. -Los oidores roncadores. -La rabieta de <strong>don</strong> Faustino. -Cuatro verdades<br />

Como dije antes que de algo<br />

le sirvieron a Azucena<br />

sus locuras, a probarlo<br />

ahora voy a la evidencia.<br />

Váyanme, pues, escuchando;<br />

dijo Vega a sus oyentes.<br />

Después que se retiraron<br />

de la sala doña Estrella<br />

y su ahijada, se quedaron,<br />

lo menos media hora larga,<br />

sin jugar los tortulianos 413 ;<br />

porque allí se les volvió<br />

el patrón, gauchi-abogado;<br />

y les soltó en una arenga<br />

todos los rollos del lazo 414 .<br />

Quedáronse, como he dicho,<br />

sin jugar los tortulianos<br />

divididos en dos grupos,<br />

compadeciendo y hablando<br />

413 Tortulianos: tertulianos.<br />

414 Todos los rollos del lazo: un buen enlazador recoge su lazo de 15 brazas lo menos de largo, y lo<br />

reduce a muchos rollos que los toma con la mano izquierda, en la cual lleva también las riendas del<br />

caballo: pero al tirar el lazo para enlazar alguna bestia, con la mano derecha revolea la armada del<br />

lazo que es la gran lazada, y entonces es cuando por fantasía, de la mano izquierda suelta uno por<br />

uno todos los rollos del lazo a la distancia antes dicha.<br />

430

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!