15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

bailarines y pastoras<br />

que bailaban el cielito 438<br />

con guitarra y panderata;<br />

y las viejas ¡ojo al Cristo!<br />

En la pastizal sentadas,<br />

sin querer tomar polvillo,<br />

por vichar cada una a su hija<br />

cuando entregaba el cuerpito<br />

para que se le prendiese<br />

a valsiar el pastorcito.<br />

De ahí, el campo estaba lleno<br />

de albar<strong>don</strong>es, y arroyitos<br />

y lagunas, <strong>don</strong>de andaban<br />

gansos, cisnes y patitos;<br />

y en el gramillal se vían<br />

vacas lindas y toritos,<br />

y yeguitas retozando<br />

con baguales clinuditos .<br />

Ansí fue la preciosura<br />

del nacimiento divino,<br />

con que celebró en su iglesia<br />

el cura del Perganino<br />

a la pascua de los Reyes,<br />

en mil ochocientos cinco.<br />

Finalmente, Santos Vega<br />

sintió que era tardecito,<br />

porque empezó a bostezar,<br />

y soñoliento les dijo<br />

a Rufo y Juana Petrona;<br />

me estoy quedando dormido<br />

438 El cielito: baile de la campaña argentina.<br />

458

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!