15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

de la estancia se largaron,<br />

otra vez a Buenos Aires<br />

<strong>don</strong>de eran avecindados.<br />

- IX -<br />

La estancia de la flor. -El ombú. -El Pampero. -El río salado<br />

Ahora un camino distinto<br />

tomará mi relación,<br />

supuesto que de la estancia<br />

tan sólo la situación<br />

he dicho, y nada tocante<br />

a su linda población;<br />

que al fin la Indiada salvaje<br />

a sangre y fuego arrasó,<br />

un día que felizmente<br />

doña Estrella y el patrón,<br />

por hallarse en otra parte,<br />

no perecieron los dos.<br />

Coronaba aquella loma,<br />

referida en lo anterior,<br />

un ombú 73 , del cual decían<br />

hombres más viejos que yo,<br />

que más de cien primaveras<br />

florido reverdeció,<br />

desafiando tempestades<br />

73 Ombú: nada describe mejor este árbol como la nota con que lo caracteriza nuestro amigo el Sr.<br />

Echevarría en su bello poema LA CAUTIVA: «Árbol corpulento, espeso y de vistoso follaje, que<br />

descuella solitario en las llanuras como la palmera en los arenales de Arabia. Ni leña para el hogar,<br />

ni fruta brinda al hombre, pero sí fresca y regalada sombra en los ardores del estío.»<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!