15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

si usté gusta acompañarme.<br />

A eso Cruz le contestó<br />

-¿Refresco dice? No, amigo:<br />

tome usté solo; que yo<br />

tengo por vicio y virtú<br />

el ser hombre seguidor<br />

de lo que empiezo a tomar.<br />

El Mellizo comprendió,<br />

porque con una sangría 320<br />

pidió un vasito de ron,<br />

que, ni bien se lo pusieron<br />

arriba del mostrador,<br />

cuando el Gallego, de una hebra 321<br />

entero se lo embuchó.<br />

¡La pu...janza, qué garganta,<br />

tenía el tal Masramón!<br />

Cuando salieron de allí,<br />

el hambre los apuró,<br />

porque eran las doce en punto;<br />

pues San Nicolás 322 tocó<br />

la agonía de la ollas 323 ,<br />

y ya en chaucha Masramón<br />

iba escupiendo una babas ,<br />

a manera de almidón,<br />

y echándoselas encima<br />

320 Sangría: refresco que se hace de vino tinto, con agua y azúcar.<br />

321 De una hebra: de un golpe seguido.<br />

322 San Nicolás: en una iglesia parroquial de Buenos Aires.<br />

323 La agonía de las ollas: como en Buenos Aires antiguamente se comía a las doce del día, cuando<br />

en las iglesias tocaban esa hora, los vecinos o el vulgo a ese toque le llamaban la agonía de las ollas.<br />

291

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!