15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

cabía todo un rodeo 81<br />

mansito y resuperior.<br />

Después, el tercer corral<br />

tan sólo se destinó<br />

para encerrar las manadas,<br />

que eran una bendición,<br />

mucho mas la de retajo 82 ,<br />

del esmero del patrón,<br />

por la multitú de mulas<br />

que esa manada le dio;<br />

de modo que, año por año,<br />

remitía una porción<br />

para los pueblos de arriba :<br />

trajín que lo enriqueció.<br />

Luego, para la majada,<br />

al ladito de un galpón<br />

que cubría seis carretas,<br />

un bote y un carretón,<br />

dejando el chiquero 83 aparte,<br />

el corral se les formó;<br />

y para cuidarla bien<br />

ahi mesmo a la imediación<br />

dormían los ovejeros 84 ,<br />

cada perro como un lión<br />

que toriaban 85 al sentir<br />

el más pequeño rumor.<br />

81 Rodeo: el conjunto de vacas, toros y becerros.<br />

82 Manada de retajo: las yeguas que paren y crían las mulas.<br />

83 Chiquero: el corral de los cerdos.<br />

84 Ovejeros: los perros que cuidan de las ovejas.<br />

85 Toriaban: ladraban los mastines.<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!