15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

ansí, con plata y mandando<br />

trujo su ganado aquel,<br />

y consiguió aquerenciarlo<br />

muy cerca del Pergamino<br />

en las puntas de Ramayo 400 ,<br />

y fue allí que se pobló<br />

a inmediación del curato,<br />

<strong>don</strong>de estaba el patroncito<br />

de cura hacían tres años.<br />

De allí a tres cuartos de legua,<br />

siempre enfermo y atrasado<br />

vivía el otro Mellizo,<br />

Jacinto, el apostemado,<br />

por el golpe que en el pecho<br />

le dio la argolla del lazo,<br />

aquel día que en la yerra<br />

enlazó un novillo bravo<br />

y se le rompió la armada<br />

al tiempo de sujetarle.<br />

Desde esa ocasión, el pobre,<br />

Jacinto tuvo un atraso<br />

infeliz en su salú,<br />

y quedó inutilizado<br />

para seguir su trajín<br />

de acarriador de ganado,<br />

con el cual mucho agenciaba<br />

porque estaba acreditado.<br />

Ya dije, y creo que ustedes<br />

quizás no habrán olvidado,<br />

que Jacinto y el curita<br />

400 Ramayo: nombre de un arroyo inmediato al pueblo del Pergamino.<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!