15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

Ansí luego, en acabando,<br />

usté debe permitirme<br />

el que yo, con el changango 162 ,<br />

acá con la patroncita<br />

echemos penas a un lado .<br />

Con que ansí, amigo Tolosa,<br />

siga el cuento de Monsalbo.<br />

TOLOSA<br />

Bueno, amigo, le haré el gusto,<br />

seguiré luego; entre tanto<br />

refrescaré la memoria<br />

mientras que pito un cigarro.<br />

JUANA<br />

Justamente, dijo Rosa;<br />

decansá , Rufo, pitando;<br />

y usté, <strong>don</strong> Vega, si gusta<br />

que bailemos de aquí a un rato,<br />

cánteme alguna cosita<br />

antes de nuestro malambo .<br />

VEGA<br />

¡Pues no, cielo! ¡en el momento!<br />

Dijo el cantor; y templando<br />

la guitarra, se dispuso<br />

a darle un picón amaro<br />

al Santiagueño, en desquite<br />

de aquel brutal lechuzazo .<br />

A este fin, cantó en seguida<br />

las coplas de más abajo.<br />

VEGA<br />

«Si para explicarte aquí<br />

el amor que te reservo,<br />

162 Changango: guitarra vieja.<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!