15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

pero, que daño, no hicieron.<br />

-Por último, dijo el pión;<br />

<strong>don</strong> Manuel aquí me dio<br />

un abrazo, y me encargó<br />

el decirle a usté, patrón,<br />

que siempre en el corazón<br />

su sobrino llevaría<br />

a su tío y a su tía:<br />

para quienes dejó aquí<br />

su vincha 364 y su quillapi 365<br />

hasta volver, algún día.<br />

Genaro desconsolao,<br />

al ponerse en retirada,<br />

le dio una triste mirada<br />

a la costa del Salao;<br />

y al ver de polvo un ñublao,<br />

que en la costa se extendía,<br />

conoció que ya venía<br />

la salvajada avanzando;<br />

y fue en ese istante cuando<br />

Berdún al pión le decía:<br />

«Nos vamos a retirar;<br />

venga conmigo, Roballo;<br />

vaya pues, muente a caballo,<br />

y vámonos a poblar<br />

aonde Dios nos dé lugar.<br />

Muente, no cierre la puerta;<br />

déjela no más abierta,<br />

que ansí mesmo, si usté pasa<br />

364 Vincha: ancha cinta de lana con la cual los Indios se fajan el pelo.<br />

365 Quillapi: manta cuadrilonga hecha de pieles de guanaco que les sirve de abrigo a los Indios.<br />

342

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!