15.05.2013 Views

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

Al Señor don Jorge Atucha

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Santos Vega o Los mellizos de la flor : rasgos dramáticos de la vida del gaucho en las campañas y praderas de la República Argentina (1778 a<br />

1808)<br />

porque frente a la Mercé 341<br />

ahí no más se empantanó;<br />

y gracias a que la guardia<br />

del Piquete 342 lo auxilió<br />

y lo sacaron de allí,<br />

que por eso salvó.<br />

Pero, eso ¿a mí qué me importa?<br />

Lo que ahora pienso es que yo<br />

me voy a ver en trabajos,<br />

si se me va el saltiador,<br />

por bruto no más que he si...<br />

En esta meditación<br />

hallábase <strong>don</strong> Silvestre,<br />

cuando el cabo se le entró<br />

trompezando en la alcaldía,<br />

y ahí mesmo, de sopetón<br />

le dijo: -¡Malas noticias!<br />

oiga, y no dude, señor,<br />

que el Mellizo se ha escapao,<br />

y lo ha muerto a Masramón<br />

y a otro viejo...<br />

-¡Jesucristo!<br />

dijo asustao Lobatón;<br />

pero... ya... si... deje estar,<br />

y espere, cabo, que yo,<br />

voy ligero... Y olvidando<br />

341 La Mercé: la iglesia que existe hoy y que entonces era convento.<br />

342 El Piquete se llamaba a un edificio de ladrillo, pero de una sola pieza larga como para acuartelar<br />

un piquete de soldados de caballería que allí estaban, y ese edificio se hallaba situado en la plaza del<br />

25 de mayo, frente a la puerta lateral del teatro de Colón existente.<br />

310

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!