14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

telectual y moral se lleva a cabo con la mira de salvar el tipo interno<br />

de la raza y su brillante lenguaje, nos habremos puesto en condiciones<br />

de perpetuación en el porvenir.<br />

Quienes desean conservar, corno en las civilizaciones de antaño,<br />

tipos y expresiones de cultura inconfundibles, padecen un error gravísimo,<br />

incompatible en la actualidad con las manifestaciones de universalismo<br />

evidentes: en efecto, todo tiende en nuestros días a universalizar,<br />

a generar algo así como una catolicidad social.<br />

Prueba irrefutable de estos primeros éxitos de universalización<br />

es la obra argentina: a los espíritus escandalizados, que se ahogan en<br />

la gota de agua del minuto histórico, Sarmiento y Alberdi responden<br />

con la Argentina actual: ni la unidad política ni social sufrió mengua<br />

ni receso algunos con la inmersión del extranjerismo en su patria: antes<br />

bien, de aquella hornaza de purificación y de ensanche brotó, como un<br />

milagro de púgiles fuerzas, ese carro admirable de riqueza y de cultura<br />

que todos contemplamos con creciente afecto. El italiano y el español<br />

de ayer se sienten tan argentinos como el gaucho de las pampas, y la<br />

república ha obtenido una base material tan duradera y respetable como<br />

la unidad de propósitos que informa su actividad. Cumplida esta primera<br />

fórmula de excelente política, de acuerdo con la divisa "gobernar<br />

es poblar", el celo principal de los gobiernos de América debería ser<br />

la obra educacional, sobre cuya aplicación corren hoy tan encontrados<br />

pareceres y distingos.<br />

Todos esos fastuosos éxitos que vemos reflejarse en el industrialismo<br />

anglosajón, toda esa enorme potencia que nos abruma y<br />

reduce a la total dependencia económica, tiene sus raíces en las distribuciones<br />

metódicas del trabajo cuanto en la ideología general de aquellos<br />

pueblos: la escuela está tan íntima y estrechamente ligada a la vida<br />

cotidiana, tan insolutas son las relaciones entre la universidad y la<br />

acción social, que el estudiante, al penetrar en la vida, no sufre ese<br />

18 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!