14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sucumbir".' ° La pasión excesiva por la ciencia le puede "conducir a su<br />

propio hundimiento y destrucción — .» No duda que la humanidad podrá<br />

servirse de la ciencia y disfrutar de los beneficios de ésta, siempre y<br />

cuando "la información científica y la aptitud para la investigación han<br />

de rematar con una tabla de valores que dé vigencia a la vida superior"."<br />

Según él, el hombre nace para ser libre. Por lo tanto, hay que<br />

"educar para la sabiduría y la prudencia si anhelamos formar generaciones<br />

de costarricenses emocional y socialmente equilibrados, conscientes<br />

de sus posibilidades de ser, con destrezas para sacar el mayor provecho<br />

posible de su talento".'` Hay que educar a los jóvenes porque "en esta<br />

época la juventud con facilidad puede extraviarse o perderse en el tremendo<br />

laberinto de la civilización moderna",`<br />

En «Una Universidad libre», Rodrigo Facio defiende la discusión<br />

libérrima de todas las ideas y de todos los principios, porque en ello<br />

descansa "la condición del progreso científico y la seguridad de que<br />

todos los hombres sean respetados en su conciencia y en su dignidad<br />

individuales"."<br />

Cree que la misión fundamental de la Universidad debe ser la<br />

de "la formación de hombres, de generaciones, inspiradora de altos ideales<br />

éticos"." Ha de ser "creadora de conciencia social en las juventudes; fomentadora<br />

del espíritu de servicio"." El tipo de universitario culto que<br />

él concibe tiene "la obligación de participar en la angustia de los problemas<br />

nacionales y estar obsesionado por la idea de contribuir, desde<br />

ángulos científicos a procurarles solución"."<br />

Por último, Moisés Vincenzi, en «La moral en la crisis contemporánea»,<br />

señala que al hombre de ahora le toca crear un humanismo<br />

totalista, afirmativo, eminentemente dinámico y creador, ya que en sí<br />

afirma el presente, el pasado y el futuro en un concepto cada vez más<br />

amplio que permite reconocer en cada hombre la dignidad humana.<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!