14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y la envidia, dos rasgos que se han señalado muchas veces, pero que no<br />

se han estudiado seriamente en sus causas y efectos.<br />

La indiferencia -la más pobre actitud del hombre- ha moldeado<br />

a la nación en un material blando de formas desdibujadas y ha<br />

sido causante de la ausencia de sensibilidad característica de nuestro<br />

pueblo. Ser indiferente es situarse al margen del espíritu y de los<br />

grandes problemas humanos; es limitarse a tener una imagen óptica<br />

del mundo, eliminando las dimensiones de profundidad; es desconocer,<br />

por necedad o egoísmo, el riquísimo tesoro de las relaciones entre el yo<br />

y el mundo, del que se acendran la existencia auténtica, la inquietud religiosa<br />

y la emoción de la belleza. Nuestros estudiosos se han preguntado<br />

por qué carecemos de un arte popular en la esfera de lo lírico; por<br />

qué no se reconocen categorías intelectuales ni se respetan los valores<br />

individuales, con excepción de los políticos; por qué ante las obras más<br />

serias adopta el costarricense medio la actitud burlona que llamamos<br />

"choteo" y por qué encuentran los más elevados propósitos una atmósfera<br />

de escepticismo y no filosófico ciertamente. La respuesta no ofrece<br />

dudas si la derivamos del concepto ontológico de indiferencia que<br />

memos expuesto.<br />

La envidia no es un vicio local, puesto que ha enfermado el alma<br />

del hombre desde los primeros tiempos, pero en los pueblos de acentuado<br />

individualismo actúa sin los efectos de estímulo que puede tener y se<br />

convierte en una destructora fuerza negativa. El yo no soporta la invasión<br />

de el otro y, sin la personalidad suficiente para superarlo o sin la<br />

humildad necesaria para elevarlo hacia el amor, se encastilla en el egoísmo<br />

y toma el camino de la envidia que conduce al odio. Intenta recobrar<br />

su libertad y se somte a una esclavitud mayor, la que envenenó<br />

el alma de Caín. Visible -y bien diríamos palpable- es la volición<br />

individual y colectiva del costarricense a igualar a todos; a cortar, por<br />

todos los medios que estén a su alcance, el vuelo de los mejores y a<br />

negar, sin conocerlos, los valores ajenos. La murmuración despiadada<br />

27 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!