14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El ensayo sociológico trata de definir los estereotipos peculiares<br />

del costarricense. Pero como este sigue formándose a través de su historia,<br />

se han topado con un ser muy difícil de aprehender. Se les<br />

escabulle. Se repliega. Se abre. Se dispersa. Y ¡de pronto!, mimetiza<br />

su ser. Existe, y no obstante, es fantasmal. En el lenguaje de todos los<br />

días se habla de lo costarricense. Este artículo neutro "lo" indica que<br />

aún no se le concreta, no se le define. De un núcleo germina[ los ensayistas<br />

tratan de sacar una proyección enraizada en innúmeras paradojas.<br />

Para la mayoría es un ser individualista, pacífico y democrático. Para<br />

algunos es indeciso. Hay quien lo considera taimado y cazurro. Pero<br />

todos le reconocen su sentimiento democrático, universal, filantrópico.<br />

En fin, cada ensayista capta una esencia y dice su verdad, pero con todas<br />

las verdades señaladas aún no se ha podido captar la verdad total. En<br />

síntesis, el tico -así lo llaman en Centroamérica por el uso afectivo<br />

de una determinada forma de diminutivo- es para el ensayista tema que<br />

se persigue como la sombra al cuerpo.<br />

Los ensayistas han anhelado formar un hombre nuevo, pero sin<br />

el conocimiento cabal del ser costarricense. Abelardo Bonilla corrobora<br />

lo anterior: cree que "no existe un dogma nacional. No hay intención<br />

ni propósito comunes y los valores, inexistentes o muy esfumados, no<br />

han llegado todavía a imprimir su dinamismo en la marcha de la nación"<br />

-eso lo afirma en su ensayo «Abel y Caín en el ser histórico de la nacionalidad<br />

costarricense»--. 20 Encuentra que el costarricense "se ha recluido<br />

en su intimidad mucho más que otros pueblos por espíritu de<br />

defensa, y los resultados del conflicto entre hombre y hombre han sido<br />

la indiferencia y la envidia".`<br />

En otra parte de su obra opina que "el costarricense se ha librado<br />

quizás más que otros pueblos de la abstracción de las ideas generales,<br />

acostumbrándose a objetivarlas en el hombre. Esto implica necesariamente<br />

una poda de disciplina mental, pero aleja del racionalismo exa-<br />

7 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!