14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Junto con el cuadro de costumbres aparecen algunos ensayistas<br />

incipientes que, como lo destaca Abelardo Bonilla en su Historia de la<br />

literatura costarricense, expresan sus ideas "con propósitos pragmáticos,<br />

al servicio de una causa, o bien para recoger hechos históricos. Pero<br />

ninguno se propuso la creación literaria como producto de la fantasía<br />

o expresión de la belleza".` Y en esto, muchos jóvenes tienen un<br />

ejemplo que imitar en el cubano Antonio Zambrana, uno de los más<br />

grandes propulsores de la cultura costarricense.<br />

En síntesis, así se cierra todo un siglo, en cuya gestación cultural<br />

siempre estuvo el costarricense muy imbuido de un fuerte conceptualismo,<br />

porque tenía que estructurar una nación, y no había tiempo para<br />

el lirismo.<br />

Por eso, no es de extrañar que los dos grandes viadores y veedores<br />

de América como lo fueron José Martí y Rubén Darío vieran en<br />

el costarricense finisecular, en vez de poetas, "un buen número de prosistas<br />

que brillan principalmente en lo que se relaciona con las ciencias<br />

político sociales" y el uno señalara que "Costa Rica posee más savia<br />

que flores", y el otro destacara una fuerte curiosidad intelectual y alentara<br />

"una justa esperanza de americano previsor" al ver lo que se hacía<br />

aquí.<br />

ECLOSION DEL ENSAYO<br />

Nada nace en el vacío; esto es una verdad indiscutible. Si el<br />

ensayo nace en Costa Rica ya casi en el siglo XX, es porque ya existe<br />

el ambiente intelectual propicio. Entonces, intelectualmente, Costa Rica<br />

posee "más savia que flores", al decir de Rubén Darío: más promesas<br />

que realidades.<br />

Hurgando pacientemente en periódicos viejos, se encuentran<br />

gérmenes ensayísticos en la prosa de Pío J. Víquez y en la de otros.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!