14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hay que educar la voluntad en el culto perseverante del porvenir. En<br />

fin, piensa como el maestro de Ariel. El libro de José Enrique Rodó<br />

es para García Monge una incitación al esfuerzo, al trabajo para construir<br />

una América pensadora sin menoscabo de su capacidad para la acción en<br />

un cercano futuro.<br />

¡Porvenir!, es grito ansiosamente esperado por la juventud de<br />

Hispanoamérica. Coincidiendo con el movimiento de reacción contra el<br />

positivismo que ya corre como una ola en toda América Hispana, don<br />

Roberto y don Joaquín llevarán el pensamiento costarricense a una fase<br />

más o menos larga y de una tónica compleja porque entraña una lucha<br />

entre la reacción idealista y el fuerte sentimiento positivista.<br />

Por entonces -1904- García Monge va dejando disperso su<br />

ideario, en mucho ligado a la educación: proyectos para crear "Centros<br />

de Cultura" en las zonas rurales, dictar conferencias en vacaciones y<br />

fundar bibliotecas públicas. Los jóvenes estudiantes deberán hacerlo<br />

porque sin una educación post-escolar racional, el empeño del Estado<br />

en formar hombres instruidos es vano. En el fondo, hace un llamamiento<br />

al idealismo, al trabajo socializador desinteresado.<br />

También dispersa el semillero de una plataforma político educativa:<br />

máxima educación gratuita y diversas formas de educación media;<br />

la ciencia como preocupación civilizada; formación en el exterior de<br />

técnicos para las escuelas, la agricultura, municipios, finanzas, servicios<br />

públicos; el problema obrero y el problema agrario; una dirección de<br />

cultura estética; legislación del trabajo; fomento de cooperativas y gremios;<br />

creación de una oficina de servicio civil; las mujeres en el servicio<br />

social; el extranjero como factor espiritual y de progreso material; el<br />

problema de la distribución de la tierra; impuestos sobre la tierra y no<br />

sobre el trabajo y el consumo; una política exterior de decoro y, sobre<br />

todo, el sentimiento de la americanidad apuntando hacia la idea de la<br />

unidad continental.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!