14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LEON PACHECO<br />

EN BUSCA DE UNA DEFINICIÓN<br />

HAY unas páginas de don Víctor Guardia Quirós* en que se siente<br />

la tristeza por el bien estético no cumplido, porque la vida fue<br />

más urgente que el espíritu. Estas páginas las constituyen una<br />

serie de consejos a los jóvenes sobre el arte de actuar y de pensar. Más<br />

de actuar que de pensar. El espíritu que el escritor revela en ellas es<br />

un tanto escéptico, una especie de cansancio del oficio de pensar y un<br />

grito de angustia frente a los nuevos problemas que se le planteaban a<br />

las nuevas generaciones de ese entonces. Su actitud recuerda el examen<br />

de conciencia de Ernesto Renán en su libro El porvenir de la ciencia,<br />

que fue escrito hacia 1848 y publicado después de la guerra francoprusiana<br />

de 1870. Es una mezcla sabiamente dosificada de elegancia y<br />

pesimismo. "Y consagremos la libertad de conciencia, en su máximo<br />

-dice don Víctor- como el primer jalón del hombre nuevo". Pero<br />

luego agrega: "No podrá ser hombre nuevo quien por adelantado no<br />

se despoje de la intolerancia del credo, la que no es otra cosa, en suma,<br />

que la propia regresiva tiranía de conciencia en que gestó el emblema<br />

de la Cruz". ¿Sintió don Víctor Guardia Quirós toda la tragedia que<br />

se acercaba, sustentada por los fanatismos más regresivos que el hombre<br />

ha concebido a través de la historia? Quizás de estas reflexiones premonitorias<br />

que expone a un grupo de jóvenes latinoamericanos que se<br />

reunieron en San José en 1933 para discutir los problemas del momento,<br />

provenga su escepticismo de buena ley en hombre acostumbrado<br />

a manejar las leyes que rigen necesariamente las relaciones de las sociedades<br />

humanas. El último consejo que les da a los jóvenes son estas<br />

reflexiones que parecen dirigidas más bien a su escepticismo irredimible:<br />

"La guerra, la opresión, podrán transformarse en su estilo de<br />

Víctor Guardia Quirós. (1879-1962). Jurista y periodista costarricense. Su artículo<br />

«El hombre nuevo» (Repertorio Americano, Tomo 26, N° 20, p. 315. Mayo 27 de<br />

1933) fue destinado a un grupo de estudiantes universitarios de varios países que se<br />

reunieron en Costa Rica. Pacheco reflexiona en este ensayo sobre algunos conceptos<br />

del artículo de Guardia Quirós.<br />

23 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!