14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La política, no en su significación superior sino en su carácter<br />

circense, es --como el fútbol, como los juegos de gallos, los toros o el<br />

cine- una forma de catarsis de la presión histórica y actual a que está<br />

sometido el yo en su aislamiento y es en ella, o en menor escala en las<br />

canchas de fútbol, donde se concreta la única emoción colectiva y superficial<br />

de los costarricenses.<br />

No sería completo el análisis si únicamente consideráramos los<br />

defectos, la acción de Caín. Abel ha tenido y tiene una proyección importante<br />

en nuestra vida nacional.<br />

El individualismo, aunque no dé grandes personalidades sino<br />

como excepción, ha tenido la virtud de librarnos del gregarismo socialista<br />

y de conservar ciertas conquistas democráticas. La emoción colectiva<br />

de tipo político de que antes hablamos, ha abandonado muchas veces<br />

la posición personalista y frívola para penetrar en las aguas profundas.<br />

La Campaña Nacional de 1856 y las reacciones del pueblo en 1889<br />

y en 1948* demuestran que hay realidades, y sobre todo posibilidades<br />

brillantes, en los momentos decisivos en que el destino ha hecho un<br />

llamado a la conciencia nacional.<br />

Por otra parte, el costarricense se ha librado quizás más que otros<br />

pueblos de la abstracción de las ideas generales, acostumbrándose a ob-<br />

280<br />

Reacciones del pueblo en 1889 y 1948. El 7 de noviembre de 1889 el pueblo costarricense<br />

se movilizó no para dar un golpe de estado ni una "asonada" sino con el<br />

propósito de hacer respetar la libertad de elegir.<br />

En 1948 el pueblo -estudiantes, profesores, abogados, médicos y campesinos-, se<br />

levantó en armas porque la Asamblea Legislativa había desconocido el triunfo del<br />

candidato de oposición, el periodista Otilio Ulate, para el mandato presidencial de<br />

1948-1952. José Figueres jefeó las rápidas acciones militares. Este movimiento defendió<br />

dos grandes principios de la tradición democrática costarricense: la tradición<br />

civilista y el respeto a la libre elección mediante comicios, fuera de toda presión del<br />

gobierno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!