14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(1941), en su obra inédita Nueva visión del labrador como sujeto histórico<br />

de los siglos XVII y XVIII, y en otros ensayos.<br />

Señala Jean Labbens, en una página sobre Carlos Monge Alfaro,<br />

que "la historia obliga a tomar una actitud reflexiva frente al pasado.<br />

Así como se reúne y narra los hechos, así hay que buscar su significación;<br />

los hechos no la tienen mientras no se descubra por qué los<br />

hombres han actuado de esa manera. De este modo, se destacan dos<br />

elementos' fundamentales: la cultura de una nación, o el conjunto de<br />

sus preferencias básicas, sus opciones, irracionales en cuanto suprarracionales,<br />

que constituyen la manera original de ser entre los demás<br />

pueblos; la situación, o las condiciones particulares y transitorias ligadas<br />

a los acontecimientos, al estudio de las técnicas, etc. La historia<br />

es, pues, una toma de conciencia antes que un conocimiento, o mejor<br />

dicho, es un conocimiento que dé la conciencia de sí mismo. Carlos<br />

Monge estudia la historia porque en ella un pueblo gana la conciencia<br />

de su ser, llega a ser un sujeto auténtico. Actúa para ser necesario<br />

que, de los dos elementos definidos, es importante que predomine la<br />

cultura sobre la situación. Toda generación corre el riesgo de convertirse<br />

en 'objeto'; la política, y especialmente la política educativa,<br />

debe darle oportunidad de realizarse como sujeto creador".`<br />

Carlos Monge Alfaro comprende que la cultura es el problema<br />

central de la sociedad contemporánea. Cultura es un proceso constante<br />

de captación, de asimilación, de creación. ¿Cómo ha de ser la cultura?<br />

Es innegable que se fundamenta en la educación. ¿Cómo ha de ser<br />

la educación en esta sociedad de cambios de nuestra época? Integral.<br />

Él piensa en la unidad educación-humanismo. El hombre nace para ser<br />

libre. Eduquemos a los jóvenes para la libertad, el bien, la justicia<br />

y el trabajo creador -señala-. Eduquemos para la defensa, progreso<br />

y mejoramiento de las instituciones democráticas. Y en esta educación<br />

el hombre es la piedra angular. Se debe buscar en él para hacer de lo<br />

diverso, uno; del archipiélago, continente; de las partes, un todo,<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!