14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como puede apreciarse, es la idea erasmista que sólo la cultura<br />

puede elevar a los pueblos.<br />

Ya a estas alturas el espíritu nacional costarricense se ha formado<br />

al extremo que, en 1856, tiene la prueba auténtica de su solidez.<br />

La amenaza de la pérdida de la libertad y la nacionalidad por un grupo<br />

de filibusteros encabezados por Williamn Walker, -quien pretende<br />

anexar a Centroamérica a los Estados esclavistas del sur de los Estados<br />

Unidos-, moviliza a los labriegos a defender la integridad nacional.<br />

"Los acontecimientos de 1856 son sumamente importantes, -indica<br />

León Pacheco-, no sólo desde el punto de vista internacional centroamericano,<br />

sino también desde el punto de vista de la estabilidad de<br />

Latinoamérica " . 10<br />

Este acontecimiento tendría resonancias continentales. Varias<br />

naciones europeas y los Estados Unidos atisbaban el momento oportuno<br />

para conquistar campos en tierras americanas. La victoria de las fuerzas<br />

costarricenses, improvisadas con labriegos, anuló tales pretensiones.<br />

Con ello Costa Rica gana definitivamente su independencia.<br />

Lo anterior trae corno consecuencia la necesidad de consolidar<br />

o renovar instituciones. El nombre de un periódico que apareció en 1860<br />

da la tónica, La Nueva Era. Si no se logran todos los cambios radicales,<br />

al menos la aspiración renovadora se palpa en los discursos, escritos<br />

y proyectos. Hay la certeza del propósito de hacer cambios fundamentales_<br />

Y junto con la oligarquía, por entonces ya robusta, aparece un<br />

militarismo incipiente.<br />

Hay en la década de 1860 una eran intensidad por definir clara<br />

y realmente las instituciones políticas; por organizar la economía con<br />

alteraciones radicales de acuerdo con los principios del liberalismo;<br />

3 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!