14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

nota por el desarrollo de la enseñanza en todos los planos; la religiosidad,<br />

un poco debilitada en los últimos tiempos, pero que se manifiesta<br />

en las situaciones límites con toda su autenticidad y en formas un tanto<br />

sensuales en las funciones del culto y en los homenajes que se le tributan<br />

anualmente a la Negrita y en épocas de congoja nacional. Pero<br />

también hay que agregar, por más que duela, nuestra falta de coraje<br />

para las empresas riesgosas, el creciente espíritu de lucro, el sensualismo<br />

erótico que estimula la prostitución en forma creciente, el alcoholismo,<br />

fomentado desde la altura por el Estado y promovida en forma inmoral<br />

por la propaganda, el contrabando, el robo y el chantaje, así como las<br />

mil formas de burlar las leyes fiscales del país. Con estos vicios y estas<br />

virtudes nos presentamos ante el mundo para que conozca nuestro verdadero<br />

rostro y no la máscara diseñada por ahí para engañar bobos y<br />

seguir utilizando el opio de "la eterna primavera", "la Suiza de Centroamérica",<br />

"el mejor café del mundo' y "la belleza de nuestras mujeres".<br />

No es posible aprisionar el ser nacional en unos cuantos conceptos o<br />

trazos magistrales, cuanto más que no existe, como lo indicaba al principio,<br />

tal ser nacional. Existe sí un modo de ser, de vivir, de actuar,<br />

de sufrir, de cantar, de luchar y de pecar del pueblo costarricense que<br />

nos permite fijar de tiempo en tiempo sus caracteres distintivos, sus<br />

rasgos más salientes, en el sobrentendido de que, según sea el ritmo<br />

histórico de su existencia, tales rasgos pueden variar no sólo en aspectos<br />

anecdóticos sino en sus estructuras más profundas.<br />

Haría falta agregar que en estos momentos asistimos a un verdadero<br />

cambio de perspectivas, sobre todo entre la juventud, la cual<br />

empieza a tomar conciencia de su situación en la Historia, de su importancia<br />

como fuerza de cambio, de la realidad nacional y del futuro<br />

que la espera. Es cierto que se trata por ahora de un ligero brote, pero<br />

no se deben menospreciar las posibilidades que indiscutiblemente se le<br />

presentan a las nuevas generaciones en el momento actual, tanto en<br />

nuestro país como en el resto de Latinoamérica y del mundo. Hemos<br />

llegado a un punto en que, por primera vez, los jóvenes cuentan con<br />

31 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!