14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NOTA EDITORIAL<br />

La Casa Lehmann cumple en el presente arao su 75 Aniversario de actividades<br />

en el significativo y noble campo del libro. Se inician éstas en el año 1896<br />

con don Antonio Lehmann Merz, quien fue invitado a venir a Costa Rica por el<br />

obispo Bernardo A. Thiel, con el objeto de importar libros de moral e implementos<br />

religiosos. Al ingresar al país constituye la Librería Católica, con el valioso<br />

aporte de la Congregación Paulina, que haría pocos años había venido de Europa.<br />

El ambiente comercial y las inquietudes culturales, pronto llevan a la empresa<br />

a extenderse dentro del campo literario y en la producción del libro. Se<br />

ofrece al país -como también lo hacen otras casas comerciales- literatura nacional,<br />

producto de los intelectuales de la misma época. Conforme entra el país en<br />

los caminos del progreso, se amplía la organización de la empresa y participan en<br />

su desarrollo personalidades de nuestra vida social y cultural.<br />

Existe una relación palpable entre la trayectoria de la Casa Lehmann y el<br />

desarrollo cultural, educacional, comercial e industrial de Costa Rica. Por ello<br />

creemos oportuno hacer un alto en el camino y rendirle nuestro homenaje a la<br />

Patria, al presentar una obra literaria que encierra el pensamiento reflexivo, con<br />

los matices de nuestra idiosincrasia.<br />

Coincidiendo la efemérides de nuestra empresa con la de la Independencia<br />

nacional y estableciendo la relación numérica del 75 Aniversario, con el 150 Aniversario,<br />

tenemos una razón más para ofrendar esta obra del pensamiento costarricense.<br />

Es una manifestación de gratitud por la oportunidad de haber podido<br />

servir. Y sea este agradecimiento para todo costarricense del pasado, del presente<br />

y del futuro.<br />

Creemos decididamente en la capacidad inagotable de tantos valores que<br />

integran la nación costarricense, por lo que es fácil caer en la omisión involuntaria<br />

en la presentación de Ensayistas Costarricenses; por ello pedimos comprensión.<br />

Mas, habiendo sido la filosofía de nuestra casa encarar un aspecto positivo a toda<br />

situación planteada, nos agrada ofrecer esta obra bajo la dirección de uno de los<br />

valores nacionales, el joven escritor Luis Ferrero, también un distinguido ensayista<br />

costarricense.<br />

Este libro es el primero en su genero en Costa Rica. Se inicia con un<br />

estudio prologal en el que se analiza el origen y los temas del ensayo costarricense.<br />

A juicio del autor, esta es la modalidad literaria más característica y auténticamente<br />

adecuada a la mentalidad nacional. Continúa con una antología sobre<br />

dos grandes temas: cultura y política, escogida rigurosamente y representada por<br />

catorce ensayistas. (El autor no toma en cuenta el ensayo teórico, lírico y narra-<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!