14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la humanidad y a las comunidades. Se limpia el camino de farsantes,<br />

de seudo apóstoles, de creadores de dogmas y de portentos que sólo<br />

creen en lo que hacen y piensan, y mandan al infierno el pensamiento<br />

esclerótico -según ellos- de los otros. En Costa Rica -quizá por<br />

inmadurez intelectual y científica del país- y a veces en la Universidad,<br />

no se puede criticar ni poner en tela de duda -la duda metódica a que<br />

se refería Descartes- lo que algunos hacen. Ponen algunos el grito<br />

en el cielo y echan "sapos y culebras" contra los pobres cristianos que<br />

osan detener el juicio mientras comprueban las cosas. El científico debe<br />

ser modesto -no humilde, ni pobre diablo, que es distinto-, en el<br />

sentido auténtico de la palabra: es decir, no caer en vanagloria por<br />

cuanto han llovido éxitos, y debe tener clara conciencia de que nunca se<br />

termina de aprender ni de descubrir ¡que con frecuencia se cometen<br />

yerros! ¡Actitud generosa y sabia es reconocerlos!<br />

En mi experiencia como funcionario de la Universidad, que<br />

ya es casi tan larga como la vida de la Institución, he observado un<br />

hecho curioso: las personas al discutir confunden las personas con las<br />

ideas. Si alguien disiente de una opinión con quien o quienes la enunciaron<br />

es difícil entablar un diálogo creador, fecundo, fuente de conocimientos<br />

nuevos, de progreso del pensamiento. En lugar de centrar el<br />

análisis en las ideas, la discusión se pierde con frecuencia en ataques<br />

agresivos, trayendo a cuento asuntos que nada tienen que ver con el<br />

caso. Si se deseare conquistar la verdad, el tono y el sentido de las palabras<br />

darían altura al diálogo, las soluciones a los problemas vendrían<br />

con rapidez y hondura, se conjugarían los distintos enfoques y marcharíamos<br />

todos, miembros de un cuerpo pensante, al logro de las metas<br />

y fines supremos por los cuales y para los cuales existe la Universidad.<br />

A causa del crecimiento experimentado por nuestra Casa de Estudios,<br />

que ha traído -y en buena hora- acopio de intereses y manera de<br />

pensar, urge cimentar la Institución sobre la sabiduría y la prudencia.<br />

Prudencia en el sentido de aptitud para comprender el pensamiento del<br />

otro aunque no lo compartamos, antes de hacer juicios; prudencia en el<br />

25 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!