14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sobreviven casi olvidados en nuestras selvas. El folklore no se crea por<br />

decreto, ni se improvisa, pues no se trata de hacer folklore, sino de<br />

poner las condiciones para que, raspando un poco el falso barniz de una<br />

cultura mal asimilada, el pueblo vuelva a ser pueblo creándose a sí mismo,<br />

haciéndose a sí mismo mediante unas formas de vida y de belleza que<br />

sean la expresión de su propio sentir. Sin folklore no hay renovación<br />

artística posible, sobre todo en un pueblo que ha sido pobre en este<br />

tipo de manifestaciones y que se encuentra expuesto a una verdadera invasión<br />

de ideas, doctrinas, modas, gustos y modelos de vida venidos de<br />

todos puntos de la rosa de los vientos. Es necesario ponerse a la tarea<br />

de recrear nuestra cultura desde su base, peleando por lo nuestro con<br />

amor, con sentido de responsabilidad, con verdadera devoción. Día<br />

vendrá en que, al cabo, podamos mostrar ante el mundo el fruto maduro<br />

de una expresión cultural verdaderamente nacional, por lo menos<br />

en el campo del arte que se alimenta en el subsuelo fecundo de la<br />

realidad humana.<br />

En una apreciación global y comprensiva del modo de ser de la<br />

gente costarricense, con miras a destacar sus rasgos más característicos,<br />

es menester hacer acopio de datos históricos, de análisis serios para ver,<br />

no sólo cómo supo conducirse en las varias situaciones que le deparó<br />

su destino, cómo se comportó ante las exigencias de cada época, sino<br />

ante todo, si respondió al reto de los tiempos con la altura que los<br />

mismos querían. Sólo cuando los progresos de las ciencias históricas<br />

en nuestra patria nos permitan completar el cuadro armonioso de las<br />

distintas épocas, podremos estar en capacidad de retomar el problema<br />

que aquí se ha esbozado para buscar de nuevo las líneas fundamentales<br />

que estructuran nuestro ser histórico, y, por su medio, la idiosincrasia<br />

de nuestra nación. Pero de todos es sabido el estado en que se encuentra,<br />

no sólo la investigación histórica, sino el estudio de la realidad<br />

social, económica, educativa y cultural de Costa Rica. Hasta tanto no se<br />

emprenda muy en serio este trabajo no podremos ofrecer más que ensayos<br />

de interpretación, quizá bien dirigidos, pero no siempre acertados.<br />

31 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!