14.06.2013 Views

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

ENSAYISTAS COSTARRICENSES - Sinabi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido de estar dispuestos a escuchar sin enfado y con sumo respeto a<br />

quien nos critica, a hurgar en las razones o argumentos que nos salen<br />

al paso; y así, armados intelectualmente, verter criterios, o tomar posiciones,<br />

o crear actitudes valiosas. De ese modo, es posible adquirir<br />

clara conciencia de nosotros mismos, de nuestras limitaciones e ignorancia.<br />

Alcanzada la prudencia, como aspecto esencial de la vida superior,<br />

el hombre puede trascender su propio ser y conocer a los demás, o sea,<br />

aptitud para ver hacia el mundo interior y también hacia el exterior.<br />

Entonces el yo y el mundo adquieren unidad vital y de sentido.<br />

El problema de la sabiduría es conexo con el de la libertad. Esta<br />

es nuestra más significativa posibilidad de ser, la conquista más positiva<br />

en el proceso infinito de humanización. Por eso, es el don más preciado<br />

creado por el hombre. Al adquirirla, supera las bajas pasiones, sacude<br />

todas las esclavitudes, vive para el bien y la virtud. Decidir el mejor<br />

camino, escoger el tipo de existencia que dignifica y exalta el espíritu;<br />

darse a los demás, amar al prójimo, como lo concibió Jesús, he ahí los<br />

rasgos de una existencia creadora que trae consigo la libertad. La libertad,<br />

además, provee al hombre de objetividad, que es claridad de espíritu<br />

para conocer y ver las personas y las cosas. No es libre quien<br />

teme opinar, ni tampoco quien con desdén o desprecio rechaza la crítica<br />

o infunde temor. No es libre quien es envidioso y se cree el ombligo<br />

del mundo. La libertad es la cima del espíritu y el valor más valioso dela<br />

humanidad. Sabiduría y libertad son vertientes de un mismo proceso,<br />

de una misma existencia. Cuando esos dos poderes se tienen, lo demás<br />

viene por añadidura: ciencia, tecnología, política, etc. Lleva razón Ortega<br />

y Gasset al decir: "La realidad histórica es una anatomía jerarquizada.<br />

Así, las transformaciones de orden industrial y político,<br />

dependen de las preferencias morales y estéticas que tengan los contemporáneos.<br />

Todo ello depende de la sensación radical ante la vida".<br />

No digo qué es primero: si la libertad o el conocimiento. Indico<br />

el camino de la libertad como la máxima decisión del ser, si aspira a<br />

25 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!