22.07.2013 Views

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- Protección Penal<br />

BIOÉTICA Y PSIQUIATRÍA. LOURDES MENDIBURU.<br />

El artículo 199 del Código Penal de 1995 en su nº 2, castiga al profesional que con<br />

incumplimiento de su obligación de sigilo o reserva divulgue los secretos de otra persona con la<br />

pena de prisión de uno a cuatro años, multa de 12 a 24 meses e inhabilitación especial para dicha<br />

profesión por tiempo de dos a seis años. Este precepto está enmarcado en el titulo X del Código<br />

Penal que regula los delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad<br />

del domicilio, y lo configura en el capitulo 1 del mismo como un delito de descubrimiento y<br />

revelación de secretos, siendo una novedad del actual Código Penal, pues el anterior sólo<br />

sancionaba con carácter general la violación del secreto profesional que pudieran cometer los<br />

abogados y procuradores.<br />

- Protección administrativa<br />

En el ámbito de la responsabilidad Colegial, los Estatutos Generales de la Organización<br />

Médica General (EGOMC) y del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos aprobado<br />

por el Real Decreto 1018 de 19-Mayo-1980 establece en su articulo 64, nº 3, como falta<br />

disciplinaria grave la infracción del secreto profesional, por culpa o negligencia, con perjuicio<br />

para terceros y en su nº 4, como falta muy grave la violación dolosa del secreto profesional.<br />

Conforme al articulo 65, la falta grave se sanciona con suspensión del ejercicio profesional por<br />

tiempo inferior a un año y la muy grave con la suspensión por tiempo superior a un año e inferior<br />

a dos.<br />

En el ámbito de la responsabilidad administrativa, el Estatuto Jurídico del personal médico<br />

de la Seguridad Social, aprobada por decreto, de 23-Diciembre-1966 en su artículo 66 considera<br />

falta grave el quebranto del sigilo profesional que sanciona con suspensión de empleo y sueldo,<br />

dependiendo de las circunstancias del caso. En el ámbito de la protección de datos la ley<br />

Orgánica de 13-Dic-99, establece como infracción muy grave la vulneración del deber de guardar<br />

secreto sobre los datos de carácter personal, relativos, entre otros, a la salud y a los servicios<br />

sanitarios sancionándola con multa de 50 a 100 millones de pesetas.<br />

Historia clínica<br />

La Ley 41/2002 establece el deber de secreto del profesional que accede a los datos de la<br />

historia clínica en el ejercicio de sus funciones, disponiendo que el acceso con fines judiciales,<br />

epidemiológicos, de salud pública, docencia o investigación, se rige por la Ley Orgánica de<br />

Protección de Datos y por la General de Sanidad (art. 16.3 de la ley 41/2002). El acceso con estos<br />

fines, que quedará limitado estrictamente a los mismos, obliga a preservar los datos de<br />

identificación personal del paciente, separados de los clínico-asistenciales de manera que como<br />

regla general se garantice el anonimato, salvo consentimiento del paciente.<br />

La ley exceptúa los supuestos de investigación judicial en los que se considere<br />

imprescindible la unificación y en los que se estará a lo que se disponga por jueces y tribunales<br />

(art. 16.3 de la ley 41/2002). La Ley establece también que el derecho de acceso del paciente a la<br />

historia clínica no puede ejercerse en perjuicio del derecho a la confidencialidad de los datos de<br />

terceras personas recogidos en interés terapéutico del paciente o a la reserva de anotaciones<br />

subjetivas de los profesionales (art. 18.1, 18.2 y 18.3)<br />

Finalmente la Ley salvaguarda los derechos del fallecido disponiendo que el acceso a su<br />

historia clínica sólo se facilitará a las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho,<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!