22.07.2013 Views

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

BIOETICA Y PSIQUIATRIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

BIOÉTICA Y PSIQUIATRÍA. LOURDES MENDIBURU.<br />

b) Instalaciones para la educación;<br />

c) Instalaciones para comprar o recibir productos de la vida cotidiana, de recreo y de<br />

comunicación;<br />

d) Instalaciones y facilidades para usarlas a fin de alentar al paciente a que realice una<br />

ocupación activa, adecuada a sus antecedentes sociales y culturales, y a fin de que se tomen<br />

medidas de rehabilitación vocacionales correspondientes para promover la reintegración en la<br />

comunidad. Esas medidas deben incluir una orientación vocacional, un entrenamiento<br />

vocacional y un servicio de búsqueda de trabajo para ayudar a los pacientes a conseguir o<br />

conservar un empleo en la comunidad.<br />

3. En ninguna circunstancia un paciente deberá hacer un trabajo obligatorio. Dentro de<br />

los límites compatibles con las necesidades del paciente y con los requerimientos de la<br />

administración institucional, un paciente podrá elegir el tipo de trabajo que desea realizar.<br />

4. No debe explotarse la labor de un paciente en una institución psiquiátrica. Todo<br />

paciente tendrá el derecho de recibir la misma remuneración por cualquier trabajo que realice,<br />

como la que sería pagada por ese trabajo a un no-paciente, de acuerdo con la legislación o a<br />

costumbres internas. En cualquier caso todo paciente tendrá el derecho de recibir una justa<br />

participación de cualquier remuneración que se pague al establecimiento de salud mental por<br />

el trabajo que el paciente haya realizado.<br />

Principio 14.<br />

Recursos de las Instituciones psiquiátricas<br />

1. Las instituciones psiquiátricas deberán tener acceso a los recursos del mismo nivel<br />

como cualquier otro establecimiento sanitario y, en particular, a:<br />

a) Un personal médico calificado y otros profesionales en número suficiente y con el<br />

espacio adecuado para proporcionar a cada paciente intimidad y un programa de terapia<br />

activa y adecuada;<br />

b) Equipos de diagnóstico y terapia para cada paciente;<br />

c) Cuidado profesional adecuado;<br />

d) Tratamiento global regular y adecuado, incluso suministro de medicación<br />

2. Todas las Instituciones psiquiátricas deben ser inspeccionadas por autoridades<br />

competentes con la suficiente frecuencia para garantizar que las condiciones, trato y atención<br />

cumplan con los presentes principios.<br />

Principio 15.<br />

Principios de admisión<br />

1. Cuando una persona precisa tratamiento en una institución psiquiátrica se deberán<br />

hacer todos los esfuerzos posibles para evitar una admisión forzosa.<br />

2. El acceso a una institución psiquiátrica debe ser administrado de la misma manera<br />

que un acceso a cualquier otro establecimiento por cualquier otra enfermedad.<br />

3. Todo paciente que no haya sido admitido involuntariamente tendrá derecho a<br />

abandonar el establecimiento en cualquier momento, siempre que no se le apliquen los<br />

criterios sobre su retención como paciente involuntario, expuestos en el Principio 16; el<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!