27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Speenhamland, 1795 139<br />

mismo principio regulador que se estaba a punto de eliminar<br />

rápidamente del conjunto de vida industrial.<br />

Nunca una medida fue más universalmente popular 1 .<br />

Los padres quedaban libres de ocuparse de sus hijos, y<br />

éstos ya no dependían de sus padres; los patronos podían<br />

reducir los salarios a voluntad y los obreros, ocupados u<br />

ociosos, estaban al abrigo del hambre; las personas humanitarias<br />

aplaudieron la medida considerándola un acto de<br />

misericordia, cuando no de justicia, y los egoístas se consolaban<br />

pensando al menos que si no era misericordiosa<br />

tampoco era liberal. Hasta los contribuyentes tardaron en<br />

comprender lo que sucedería con sus impuestos en un sistema<br />

que proclamaba el «derecho a vivir», un sistema en<br />

el que un hombre, ganase o no un salario, podría subsistir.<br />

A la larga el resultado fue desastroso. Si bien fue preciso<br />

que transcurriese cierto tiempo para que el bajo pueblo<br />

perdiese todo amor propio, hasta el punto de preferir el socorro<br />

de los indigentes a un salario, el salario subvencionado<br />

con fondos públicos estaba avocado a caer tan bajo<br />

que necesariamente se vería reducido a proporcionar una<br />

vida on the rates pagada por el contribuyente. <strong>La</strong>s gentes<br />

del campo se pauperizaron poco a poco; como decía el refrán<br />

«un día on the rates, siempre on the rates-». Sin el efecto<br />

prolongado del sistema de subsidios, no se podría explicar<br />

la degradación humana y social que tuvo lugar en los<br />

inicios del capitalismo.<br />

El episodio de Speenhamland reveló a los habitantes<br />

del país hegemónico en ese siglo la verdadera naturaleza<br />

de la aventura social en la que se embarcaban. Ni los gobernantes<br />

ni los gobernados olvidaron jamás las lecciones<br />

extraídas de ese momento de ilusoria felicidad. Si todo el<br />

mundo vio en la Reform Bill de 1832 y en la Poor <strong>La</strong>w<br />

Amendment Bill de 1834 el punto de partida del capitalismo<br />

moderno, fue porque estas disposiciones legales pusieron<br />

fin al reinado del terrateniente caritativo y a su sistema<br />

de socorros 2 . <strong>La</strong> tentativa llevada a cabo para crear<br />

' H. O. MEREDITH, Outlines ofthe Economic History of England, 1908. 2 Estas<br />

disposiciones corresponden respectivamente a la ley de reforma de la ley electoral y<br />

a la enmienda de la ley de pobres (N. del T.).<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!