27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> libertad en una sociedad compleja 397<br />

jurídicas como para las libertades efectivas. <strong>La</strong>s clases<br />

acomodadas gozan de la libertad que les proporciona el ocio<br />

en seguridad y, en consecuencia, se interesan lógicamente<br />

menos por extender la libertad en la sociedad que aquellas<br />

otras clases, que, por carecer de medios, deben contentarse<br />

con un mínimo de libertad. Esto se manifiesta claramente<br />

desde el momento en que surge la idea según la cual,<br />

mediante imposiciones, podrían estar más equitativamente<br />

repartidas las rentas, las distracciones y la seguridad. Aunque<br />

las restricciones se apliquen a todos, los privilegiados tienen la<br />

tendencia a recibirlas peor, como si únicamente fuesen dirigidas<br />

contra ellos. Hablan de esclavitud cuando en realidad de lo que<br />

se trata es de extender a toda la población la libertad adquirida<br />

de la que sólo ellos disfrutan. Inicialmente es muy posible<br />

que haya que reducir sus propios ocios y su seguridad, y, por<br />

consiguiente, su libertad, pera elevar el nivel de libertad en<br />

todo el país. Pero este tipo de desplazamientos, de reforma y de<br />

extensión de las libertades, no debería servir de excusa para<br />

afirmar que la nueva situación será necesariamente menos<br />

libre que la anterior.<br />

Existen, sin embargo, libertades cuyo mantenimiento es de<br />

suprema importancia. Estas libertades, como la paz, fueron un<br />

subproducto del siglo XIX, y nosotros las hemos amado en sí<br />

mismas. <strong>La</strong> separación institucional de lo político y lo económico,<br />

que se manifestó como un peligro mortal para la sustancia<br />

de la sociedad, produjo casi automáticamente la libertad<br />

al precio de la justicia y de la seguridad. <strong>La</strong>s libertades cívicas,<br />

la empresa privada y el sistema salarial se fundieron en<br />

un modelo que favoreció la libertad moral y la independencia<br />

intelectual. También las libertades jurídicas y las libertades<br />

efectivas se fusionaron formando un sustrato común, del que<br />

no se pueden separar netamente los elementos. Algunos de<br />

ellos implicaban males tales como el paro y los negocios especulativos;<br />

otros pertenecían a las más preciosas tradiciones del<br />

Renacimiento y de la Reforma. Debemos intentar conservar<br />

por todos los medios a nuestro alcance estos insignes valores<br />

heredados de la economía de mercado que se ha<br />

399

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!