27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 <strong>Karl</strong> <strong>Polanyi</strong><br />

imperios decadentes del Islam, situados en la zona enormemente<br />

explosiva del Medio Oriente y del África del Norte.<br />

Fue allí donde el trabajo cotidiano de los financieros jugó con<br />

los factores sutiles que subyacen al orden internacional,<br />

proporcionando una administración de facto a esas regiones<br />

inestables en donde la paz era muy vulnerable. De este modo,<br />

las numerosas condiciones previas planteadas a las inversiones<br />

de capital a largo plazo en esas regiones pudieron ser<br />

cumplidas superando obstáculos casi insalvables. <strong>La</strong> epopeya<br />

de la construcción de los ferrocarriles en los Balcanes, en<br />

Anatolia, Siria, Persia, Egipto, Marruecos y China es una<br />

historia de resistencia física sembrada de incidentes que le<br />

dejan a uno sin respiración: esta odisea recuerda las proezas<br />

del mismo tipo que conoció el continente Norteamericano. El<br />

principal peligro que acechaba a los capitalistas europeos no<br />

era sin embargo el fracaso técnico-financiero sino la guerra -no<br />

una guerra entre países pequeños (se los podía aislar fácilmente),<br />

ni una guerra declarada a un pequeño país por una<br />

<strong>gran</strong> potencia (accidente frecuente y por lo general muy<br />

cómodo), sino una guerra general entre las mismas <strong>gran</strong>des<br />

potencias-. Europa no era un continente vacío y en ella<br />

habitaban por millones viejos pueblos y pueblos jóvenes: todo<br />

nuevo ferrocarril debía atravesar fronteras de una solidez<br />

variable y algunas de ellas podían verse fatalmente debilitadas<br />

por este contacto, mientras que otras se veían reforzadas de un<br />

modo importante. Únicamente la mano de hierro que las<br />

finanzas hacian pesar sobre los gobiernos postrados de regiones<br />

atrasadas podían aplazar la catástrofe. Cuando en 1875<br />

Turquía incumplió sus compromisos financieros, estallaron<br />

inmediatamente conflictos militares que duraron desde 1876<br />

hasta 1878, año en el que se firmó el Tratado de Berlín.<br />

Durante los treinta y seis años posteriores, la paz fue<br />

mantenida. Esta llamativa paz fue hecha efectiva por el decreto<br />

de Muharren (1881) que estableció la Deuda otomana en<br />

Constantinopla. Los representantes de las altas finanzas fueron<br />

los encargados de gestionar el conjunto de las finanzas turcas.<br />

En numerosos casos, formulaban compromisos entre las<br />

potencias;<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!