27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se decidió que el trabajo y la tierra eran mercancías, se les<br />

obligó efectivamente a entrar en el sistema de mercado, lo que<br />

implicaba al mismo tiempo exponer a la sociedad a graves<br />

peligros. Con la entrada de la moneda en el sistema de<br />

mercado, la amenaza iba dirigida ahora contra la empresa<br />

productora, cuya existencia se veía en peligro en razón de la<br />

caída del nivel de precios causada por la utilización de la<br />

moneda-mercancía. También en este punto fue preciso adoptar<br />

medidas de protección, cuyo resultado consistió en<br />

desequilibrar el mecanismo autodirector del mercado.<br />

El sistema del banco central redujo el automatismo del<br />

patrón-oro a un puro simulacro. De hecho, este sistema<br />

significaba una moneda gestionada a partir de un centro y esta<br />

gestión sustituyó al mecanismo de autorregulación de la oferta<br />

de crédito, aunque esto no se haya realizado siempre de un<br />

modo deliberado y consciente. Surgió así progresivamente el<br />

reconocimiento de que el patrón-oro internacional no podría<br />

recuperar su carácter autorregulador más que si los países<br />

abandonaban el banco central. El único partidario constante<br />

del puro patrón-oro que realmente preconizó esta medida<br />

desesperada fue Ludwig von Mises. Si se hubiese seguido su<br />

consejo, las economías nacionales se habrían transformado en<br />

un montón de ruinas.<br />

<strong>La</strong> confusión reinante en la teoría monetaria se debía en<br />

<strong>gran</strong> parte a la separación de lo económico y de lo político, lo<br />

que constituye una característica dominante de la sociedad de<br />

mercado. Durante más de un siglo, la moneda fue considerada<br />

como una categoría puramente económica, una mercancía<br />

utilizada para intercambios indirectos. Cuando el oro era la<br />

mercancía preferida, entonces existía un patrón-oro. El<br />

calificativo de internacional concedido a este patrón no tenía<br />

sentido, puesto que para el economista no existían las<br />

naciones; las transacciones se efectuaban no tanto entre<br />

naciones cuanto entre individuos, cuya afiliación política tenía<br />

tan poca importancia como el color de sus ojos. Ricardo había<br />

inculcado a la Inglaterra del siglo XIX la convicción de que la<br />

palabra «mone-<br />

316

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!