27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

desembarazarse del defecto más molesto de la soberanía<br />

absoluta: el rechazo a colaborar en la economía internacional.<br />

Al mismo tiempo, resultaría posible tolerar de buen grado<br />

que otras naciones proporcionasen a sus instituciones internas<br />

una forma adecuada a sus intereses, trascendiendo así el pernicioso<br />

dogma del siglo XIX, el dogma de la necesaria uniformidad<br />

de los regímenes interiores en la órbita de la economía<br />

mundial. De las ruinas del viejo mundo se puede contemplar la<br />

emergencia de las piedras angulares del nuevo: la colaboración<br />

económica entre los Estados y la libertad de organizar a voluntad<br />

la vida nacional. En el sistema constrictivo del librecambio<br />

no se habría podido imaginar ninguna de estas posibilidades,<br />

lo que excluía cualquier tipo de cooperación entre naciones.<br />

Mientras que existió la economía de mercado y el patrónoro,<br />

la idea de federación era considerada acertadamente como<br />

una pesadilla de centralización y de uniformidad, pero el derrumbe<br />

de la economía de mercado podía significar muy bien<br />

una real cooperación combinada con la libertad interior.<br />

El problema de la libertad se plantea a dos niveles diferentes:<br />

el nivel institucional y el nivel moral o religioso. Desde el<br />

punto de vista institucional, se trata de equilibrar las libertades<br />

más desarrolladas con las libertades que se habían visto<br />

recortadas; no se plantea ninguna cuestión radicalmente nueva.<br />

Si profundizamos un poco más, lo que está en cuestión es<br />

la posiblidad misma de la libertad. Se comprueba que los<br />

propios medios destinados a mantener la libertad la alteran y la<br />

destruyen, por lo que es preciso buscar en ese plano la clave<br />

del problema de la libertad en nuestra época. <strong>La</strong>s instituciones<br />

encarnan las significaciones y los proyectos humanos; no<br />

podemos hacer efectiva la libertad que deseamos a menos que<br />

comprendamos lo que significa verdaderamente la libertad en<br />

una sociedad compleja.<br />

Desde este punto de vista institucional, la reglamentación<br />

extiende y restringe a la vez la libertad; lo único que tiene<br />

sentido es la evaluación de las libertades perdidas y de las<br />

libertadas ganadas, y esto tanto para las libertades<br />

398

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!