27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gobierno popular y economía de mercado 361<br />

Estados Unidos abandonaron el oro a tiempo, ya que, si bien<br />

esta medida no ofrecía más que pequeñas ventajas técnicas -y<br />

como además las razones de la administración eran con<br />

frecuencia débiles-, tuvo como resultado privar a Wall Street de<br />

cualquier tipo de influencia política. El mercado financiero<br />

gobernó por medio del miedo. El eclipse de Wall Street en los<br />

años treinta preservó a los Estados Unidos de una catástrofe<br />

social similar a la de Europa continental.<br />

El patrón-oro no era en el fondo un asunto de política<br />

interior más que en los Estados Unidos, a causa de su independencia<br />

en relación al comercio mundial y de su posición<br />

monetaria excesivamente fuerte. Para otros países, abandonar<br />

el oro significaba dejar de participar en la economía mundial.<br />

Posiblemente Gran Bretaña fue la única excepción, ya que por<br />

su fuerte presencia en el comercio mundial había sido capaz de<br />

imponer las modalidades de funcionamiento del sistema<br />

monetario internacional, haciendo reposar, en <strong>gran</strong> medida, la<br />

carga del patrón-oro sobre otras espaldas. En países como<br />

Alemania, Francia, Bélgica y Austria, no existía ninguna de<br />

estas condiciones. Para ellos, destruir la moneda significaba<br />

romper sus lazos con el mundo exterior y sacrificar así<br />

industrias tributarias de materias primas importadas,<br />

desorganizar el comercio exterior sobre el que descansaba el<br />

empleo, y todo esto sin tener la menor posibilidad de obligar<br />

a sus proveedores a depreciar sus productos al mismo nivel y<br />

evitar así las consecuencias de una caída del equivalente-oro de<br />

su moneda, como hizo Gran Bretaña.<br />

Los cambios constituían una palanca muy eficaz para reducir<br />

el nivel de salarios. Antes de que los cambios obligasen a<br />

adoptar decisiones, la cuestión de los salarios hizo aumentar<br />

por lo general la tensión subterránea. Pero, cuando las leyes<br />

del mercado no fueron suficientes para obligar a los reticentes<br />

asalariados a doblegarse, el mecanismo de cambios extranjeros<br />

lo conseguía fácilmente. El indicador de la moneda sacaba a la<br />

luz todos los efectos desfavorables de la política intervencionista<br />

de los sindicatos sobre el mecanismo de mercado -del<br />

que se admi-<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!