27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nacimiento del credo liberal: intereses... 261<br />

bricadas mecánicamente fueron permanentemente vendidas<br />

más baratas que el chaddar tejido a mano. Esto demuestra<br />

precisamente lo contrario de la explotación<br />

económica, puesto que el dumping implica un precio demasiado<br />

barato. <strong>La</strong> causa real de la hambruna que tuvo<br />

lugar en esos cincuenta últimos años fue el mercado libre<br />

de cereales combinado con una ausencia local de ingresos.<br />

<strong>La</strong>s cosechas insuficientes forman naturalmente parte del<br />

cuadro, pero se podían socorrer las zonas amenazadas enviando<br />

cereales por tren; desgraciadamente la gente era<br />

incapaz de comprar los cereales a precios que subían rápidamente,<br />

lo que en un mercado libre y a la vez muy poco<br />

organizado tenía que conducir necesariamente a una situación<br />

de penuria. En tiempos pasados existían pequeñas<br />

reservas locales por si se producían malas cosechas, pero<br />

esta práctica desapareció o bien las reservas fueron<br />

absorbidas por el mercado a <strong>gran</strong> escala. A esto se debe<br />

que la prevención del hambre a partir de entonces potenciase<br />

los trabajos públicos, para permitir a la población<br />

comprar a precios más elevados. <strong>La</strong>s tres o cuatro <strong>gran</strong>des<br />

epidemias de hambre que diezmaron la India bajo la dominación<br />

británica, tras la revuelta de los cipayos, no han<br />

sido, pues, la consecuencia ni de las inclemencias climatológicas<br />

ni de la explotación, sino simplemente de la nueva<br />

organización del mercado del trabajo y de la tierra que<br />

destruyó los viejos pueblos sin resolver en realidad sus<br />

problemas. Bajo el régimen feudal y de la comunidad<br />

rural, «nobleza obliga», la solidaridad del clan y la reglamentación<br />

del mercado de cereales mitigaban las épocas<br />

de hambre; pero bajo el régimen de mercado no se podía<br />

impedir, siguiendo las reglas del juego, que la gente muriese<br />

de hambre. El término «explotación» describe bastante<br />

mal una situación que evolucionó hacia formas verdaderamente<br />

graves desde que el despiadado monopolio<br />

de la Compañía de Indias Orientales fue abolido y se introdujo<br />

en la India el libre cambio. Con los monopolistas la<br />

situación había estado controlada gracias a la organización<br />

arcaica de las zonas rurales, en las que se practicaba<br />

la distribución gratuita de cereales; con la libertad y la<br />

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!