27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antecedentes y consecuentes 155<br />

sulta sorprendente tanto el número como la diversidad de<br />

razones aducidas para explicar este fenómeno. Pese a ello, sólo<br />

unos pocos intelectuales pusieron el dedo en la llaga para<br />

señalar los síntomas premonitorios de las dislocaciones que<br />

nosotros acostumbramos a asociar a la Revolución industrial.<br />

Hasta 1785, la población inglesa no tuvo conciencia de<br />

ninguno de los <strong>gran</strong>des cambios de la vida económica, si<br />

exceptuamos el crecimiento irregular del comercio y el<br />

incremento del pauperismo.<br />

¿De dónde provienen los pobres? Esta es la cuestión que se<br />

planteaban un <strong>gran</strong> número de publicaciones, cada vez más<br />

abundantes a medida que avanzaba el siglo XIX. Difícilmente<br />

se podía esperar que las causas del pauperismo y los medios<br />

para combatirlo quedasen bien diferenciados unos de otros en<br />

una literatura dominada por la creencia de que, si bien sólo<br />

podían atenuarse los males más aparentes del pauperismo, éste<br />

terminaría por desaparecer completamente. Hay un punto en el<br />

que todos parecían, no obstante, estar de acuerdo y es la <strong>gran</strong><br />

diversidad de causas que servían para explicar de hecho este<br />

fenómeno. Entre ellas, pueden señalarse las siguientes: la<br />

penuria de cereales; los salarios agrícolas demasiado elevados,<br />

que provocaban el aumento de los precios de los productos<br />

alimenticios; los salarios agrícolas demasiado bajos; salarios<br />

urbanos demasiado altos; la irregularidad del empleo en las<br />

ciudades; la desaparición de la pequeña propiedad agrícola; la<br />

incapacidad del trabajador urbano para los trabajos rurales; la<br />

negativa de los agricultores a pagar salarios más altos; el miedo<br />

que tenían los propietarios agrícolas a que se redujesen los<br />

arrendamientos si se pagaban salarios más altos; la incapacidad<br />

de las work-houses para competir con las máquinas; la<br />

ausencia de economía doméstica; los alojamientos incómodos;<br />

los regímenes alimenticios fundados en estrechos prejuicios; la<br />

toxicomanía. Algunos autores echaban la culpa a una nueva<br />

raza de <strong>gran</strong>des ovejas; otros consideraban que los culpables<br />

eran los caballos que debían de ser reemplazados por bueyes y<br />

no faltaban los que opinaban que existían demasiados perros.<br />

Algunos creían que los pobres debían<br />

157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!