27.08.2014 Views

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

Polanyi,_Karl_-_La_gran_transformacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

d) El reconocimiento social: «<strong>La</strong> perfección de su huerto es el indicador<br />

general del valor social de una persona» (Malinowski, Coral Gardetts and Their<br />

Magic, vol. II, 1935, p. 124). «Se espera de cada uno de los miembros de la<br />

comunidad que den muestras de un grado normal de laboriosidad» (Firth,<br />

Primitive Polynesian Economy, 1939, p. 161). «Los habitantes de las Islas<br />

Andaman consideran la pereza como un comportamiento anti-social» (Radcliffe-<br />

Brown, The Andaman Islanders). «Poner el propio trabajo a disposición de los<br />

demás no es solamente un servicio económico, sino también un servicio social»<br />

(Firth, op. c, p. 303).<br />

5. El hombre es el mismo a lo largo de la historia.<br />

Linton, en su libro Study of Man, afirma que hay que desconfiar de las teorías<br />

psicológicas sobre la determinación de la personalidad y señala que<br />

«observaciones generales permiten concluir que todo el abanico de tipos de<br />

personalidad existe en todas las sociedades... En otros términos, una vez que el<br />

observador atraviesa la pantalla de las diferencias culturales, encuentra que esas<br />

gentes son fundamentalmente como nosotros». Thurnwald insiste en las<br />

semejanzas que presentan los hombres en todas las etapas de su desarrollo: «<strong>La</strong><br />

economía primitiva estudiada en este libro no se diferencia en nada, en la<br />

medida en que se ocupa de las relaciones existentes entre los hombres, de otras<br />

formas de economía, y se sustenta en los mismos principios generales de la vida<br />

social» (Economics, p. 288). «Algunas emociones colectivas de naturaleza<br />

elemental son esencialmente las mismas para todos los seres humanos y explican<br />

la vuelta a configuraciones semejantes en su existencia social» (Essays in<br />

Anthropology, p. 383). El libro de Ruth Benedict, Patterns of Culture, se basa, a<br />

fin de cuentas, en una hipótesis del mismo tipo: «He hablado como si el<br />

temperamento de los hombres permaneciese constante, como si en toda sociedad<br />

estuviese potencialmente disponible, grosso modo, una distribución de<br />

temperamentos semejantes y como si la cultura eligiese entre ellos en función de<br />

sus propias pautas y formase a la <strong>gran</strong> mayoría de los individuos en el molde de<br />

la conformidad. Por ejemplo, la experiencia del trance, si aceptamos esta<br />

interpretación, es una potencialidad para un cierto número de individuos de<br />

cualquier población. Cuando el trance se ve honrado y recompensado, una alta<br />

proporción de individuos lo practicará o lo simulará». Malinowski mantuvo<br />

constantemente la misma posición en su obra.<br />

6. Los sistemas económicos, por regla general, están integrados en las relaciones<br />

sociales; la distribución de los bienes materiales no responde a<br />

motivaciones económicas.<br />

<strong>La</strong> economía primitiva es «una ciencia social que se interesa únicamente por<br />

los hombres en la medida en que constituyen los en<strong>gran</strong>ajes solidarios de una<br />

misma máquina» (Thurnwald, Economics, p. 12). Esto<br />

424

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!