01.03.2015 Views

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tenía tamaño de jockey; aunque estuviese replegado sobre sí mismo, se notaba que<br />

era mucho más grande y más pesado. Empecé a hablar en voz baja con tono afable,<br />

tranquilizador (aunque me era difícil tranquilizar a nadie, con lo poco tranquilo que<br />

estaba yo) y sólo se me ocurrieron las antiguas palabras con las que uno se acerca a<br />

los caníbales y a los marcianos... o a la criatura de Frankenstein: «Amigo... tranquilo,<br />

soy un amigo... soy amigo.»<br />

No sé si mi voz le tranquilizó o contribuyó a irritarle, pero lo cierto es que<br />

levantó de pronto la cabeza y pude verle un instante la cara. Mal asunto, pésima<br />

efigie. Costras blanquecinas sobre una superficie descolorida, una boca<br />

desproporcionada en la que rechinaban fichas de dominó amarillentas y moteadas<br />

de negro, pero no totalmente rectangulares sino acabadas en punta. No había nariz,<br />

sólo rendijas mucosas, aunque lo peor de todo era el ojo. En efecto, si no me<br />

equivoco -y puedo equivocarme, sólo miré un segundo- no tenía más que un ojo,<br />

ancho, rojizo, lloroso, infernal. Retrocedí un paso, lanzando una exclamación<br />

ahogada. Se levantó entonces de un salto, lanzando un bramido que poco tenía que<br />

ver con sus arrumacos anteriores. Y era grande, joder, grandísimo, mucho más alto<br />

que yo. Estiró unos brazos como vigas acabadas en garfios para atraparme y le faltó<br />

poco, muy poco. Pero me di la vuelta y eché a correr por donde había venido,<br />

tropezando, resbalando sobre trozos de carbón, sin ver dónde pisaba ni casi adónde<br />

iba. El foco angustiado de la linterna apuntaba arriba, abajo y a los lados,<br />

enloquecido, inútil. Tras de mí resonaba un severo pataleo persecutorio, agravado<br />

por gruñidos y feroces rebuznos de la peor índole. No era el momento para intentar<br />

un diálogo sensato que pusiera en común nuestros intereses y creo que hasta Gandhi<br />

me hubiera recomendado seguir huyendo sin mirar atrás.<br />

Mientras corría, derribaba sacos al paso con la esperanza de que<br />

obstaculizasen el avance de mi perseguidor. Pero lo tenía cerca, cada vez más cerca;<br />

en esos casos el olfato no engaña. Sentir sus garras en mi garganta era sencillamente<br />

cosa de segundos. Sólo había un detalle esperanzador, un ruidito metálico pero<br />

claramente perceptible entre bramidos y jadeos. El roce de una cadena arrastrada<br />

por el suelo. «¡Está encadenado!», me dije: si yo lograba ir más allá de la longitud de<br />

la cadena sin que me alcanzase, podría salvarme. Pero la cadena debía de ser<br />

sumamente larga, porque no dejaba de sentirle detrás de mí. ¿Y si la había roto, en<br />

su afán por atraparme? Una cadena rota suena igual que una fija en la pared, al<br />

menos hasta que ésta se tensa del todo. Por fin llegué a la rampa que subía hacia la<br />

trampilla por la que me había introducido. Trepé rumbo a la salida, querida salida, o<br />

al menos lo intenté, resbalando, con las manos engarfiadas arañando hasta hacerme<br />

sangre en la superficie lisa, sin asideros. A cada momento esperaba sentir algo que<br />

haría presa en mis piernas expuestas, ofrecidas al enemigo posterior. Pero no llegó,<br />

seguía detrás aunque ya sin avanzar, rugiendo y luchando con la cadena que le<br />

frenaba... ¡bendita sea! La trampilla estaba cerrada, encajada sólidamente, pero ni<br />

por un momento dudé de que en esta ocasión yo iba a ser capaz de abrirla. La golpeé<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!