01.03.2015 Views

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

LA HERMANDAD DE LA BUENA SUERTE - Wikiblues.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero, ante la inmensidad absoluta y disolvente de la muerte, ¿qué importancia<br />

puede tener que un caballo gane o pierda una carrera? Precisamente si algo bueno<br />

debemos reconocerle a la cercanía de la muerte es que le dispensa a uno de<br />

preocuparse por esas minucias. Sin embargo, también es cierto que resulta más fácil<br />

renunciar a la vida que a nuestras verdaderas aficiones. Se cuenta de un monarca<br />

inglés que estaba moribundo el mismo día que su caballo disputaba el Derby. El<br />

potro venció y un edecán acudió junto al lecho del agonizante, que ya había cerrado<br />

los ojos y parecía en coma. De todas formas, el fiel servidor murmuró a fondo<br />

perdido la buena noticia al oído de su señor. Sin abrir los ojos, el rey suspiró: «Me<br />

siento sumamente complacido.» Fueron sus últimas palabras... A fin de cuentas,<br />

puesto que nos sabemos mortales desde que tenemos uso de razón (enseñarnos<br />

nuestra finitud es la primera función racional), no está claro por qué deberíamos<br />

alegrarnos o entristecernos más de las peripecias del mundo cinco años que cinco<br />

minutos antes de morir. Pero quizá la culpa de esta zozobra exagerada la tenga que<br />

íntimamente también nos sabemos y experimentamos inmortales, hasta que estamos<br />

muertos.<br />

¿Cuántos caballos había entrenado Wallace a lo largo de su vida? Sin duda<br />

muy cerca de los trescientos, calculando por lo bajo. Y como es lógico los había visto<br />

ganar o perder miles de veces. Algunos le habían decepcionado y otros le habían<br />

proporcionado inesperadas satisfacciones. En cualquier caso, casi nunca había<br />

llegado a sentir verdadero apego por ninguno de ellos. Permanecía escéptico aunque<br />

agradecido ante las victorias, lamentaba con fría objetividad las derrotas (¡lo peor era<br />

explicárselas al congestionado propietario!) y se centraba sencillamente en esperar la<br />

siguiente carrera. Y así fue siempre, hasta que apareció en su establo Espíritu Gentil.<br />

No se trataba sólo de que fuese un buen caballo, un gran caballo, el mejor sin duda<br />

que había entrenado jamás. Desde el primer día en que lo tuvo delante, antes de que<br />

hubiera participado en ninguna carrera, incluso antes de verlo galopar con torpeza<br />

casi pueril por primera vez, el animal le hizo sentir algo distinto y nuevo. «Me<br />

estremeció -se decía Wallace a sí mismo, un poco avergonzado de tan insólito<br />

énfasis-. Ese jodido bicho me hizo estremecer por dentro, me llegó al alma.» Era algo<br />

así como descubrir en un niño que juega en el parque con los demás una aura de<br />

majestad casi divina y comprobar luego, con la variable experiencia del tiempo<br />

revelador, que ese infante desciende irrefutablemente de reyes y merece una corona.<br />

Por eso los triunfos en la pista de Espíritu Gentil fueron para su entrenador mucho<br />

más que un éxito profesional: una especie de arrobo, la vocación de su vida<br />

legitimada. Y su inesperada derrota le hizo sufrir de un modo desmesurado,<br />

ridículo, impropio de alguien tan veterano como él.<br />

No es que el caballo fuese simpático en su trato diario, ni mucho menos. Todo<br />

lo contrario, era rebelde y traicionero hasta el salvajismo. Que se lo preguntasen si<br />

no al mozo de cuadra que el año pasado perdió el meñique de su mano derecha por<br />

un feroz mordisco mientras trataba de colocarle la brida. Cuando menos podía<br />

esperarse lanzaba coces y dentelladas, perseguía a sus cuidadores hasta<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!