11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ISELA CIPRÉSTras una década de lucha, la religióncatólica fue declarada la única confesiónlegítima en Moravia. A Comenius y a losmiembros de las clases altas se les diola oportunidad de elegir: convertirse alcatolicismo o abandonar el país. Puestoque Comenius no estaba dispuesto aclaudicar, trasladó a su familia a la pequeñaciudad de Leszno, importantecentro de la Unión de Hermanos Moravosen Polonia. Aquello marcó elprincipio de un exilio que duraría cuarentay dos años y que le privaría deregresar a su patria. Comenius se empleócomo maestro de Latín en el Gimnasiode Leszno, una escuela para preuniversitarios.No obstante, al pocotiempo se sintió descontento con losmétodos inadecuados de enseñanza, ycon buena razón. El sistema escolar dela época se encontraba en un estadodeplorable. Por ejemplo, solo a los varonesse les consideraba dignos de recibireducación, aunque se excluía a losque nacían en la pobreza. La instrucciónen las aulas consistía principalmente enllenar la cabeza de los estudiantes consintaxis, palabras y frases del latín. ¿Porqué razón? Porque la Iglesia Católicacontrolaba la mayoría de las escuelasdel medievo, y dado que la liturgia secelebraba en latín, era fundamental laenseñanza de esta lengua para aseguraruna provisión constante de futurossacerdotes. Además, no se daba atenciónalguna a fijar objetivos concretosen el aprendizaje, ni tampoco la educaciónque recibían los alumnos lesayudaba a pasar progresivamente de losencillo a lo complicado. La disciplina erasevera, en ocasiones incluso cruel, y elambiente moral, degradado. Comeniusno fue el primero que defendió la necesidadde una reforma educativa.En Inglaterra, Francis Bacon había condenadola insistencia en el latín y habíaaconsejado retomar el estudio de la naturaleza.En Alemania, Wolfgang Ratkey Johann Valentin Andreä, entre otros,también habían intentado hacer mejoras,aunque ninguno de ellos obtuvoel favor del Estado para sus proyectos.Comenius propuso un programa parahacer amena y no tediosa la educación,y lo llamó pampaedia o pansofía, quesignifica “educación universal” (se debeenseñar todo a todos).Su finalidad fue establecer un sistemade enseñanza progresivo del que todoel mundo pudiera disfrutar. Decía quea los niños se les debía enseñar gradualmente,enlazando de manera natural losconceptos elementales con los conceptosmás complejos. Asimismo, propugnóel uso de la lengua materna durante losprimeros años de escolaridad en lugardel latín. Sin embargo, la educaciónno debía confinarse a la adolescencia,sino abarcar toda la vida del individuo.Comenius escribió que el estudio teníaque ser “completamente práctico, completamentegrato, de tal manera quehiciera de la escuela una auténtica diversión,es decir, un agradable preludiode nuestra vida”. También opinaba quela escuela debía centrarse no solo en laformación de la mente, sino de la personacomo un todo, lo que incluiría lainstrucción moral y espiritual. Su obraDidáctica Magna, de la cual trataremosaquí, se divide en Didáctica General(Cáp. 1-9) Didáctica Especial (Cáp. 10-14)y Organización Escolar (Cáp. 15-33). 1Casi todas las biografías y reseñas coincidíanen citar la Didáctica Magna comoobra fundamental de Comenio, de modoque la decisión se imponía. Conseguí puesel libro y comencé a leerlo, y su efecto fue1En http://www.pedagogia.com.mx/juan-amos-comenius/68/ [Consultado el 29 de noviembrede 2009]114 FUENTES HUMANÍSTICAS 39 EDUCACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!