11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA FIGURA DE QUETZALCOATL-SANTO TOMÁS APÓSTOLEN EL SERMÓN DE FRAY SERVANDO TERESA DE MIERURIEL IGLESIAS COLÓN*CECILIA COLÓN**Una de las figuras independentistasmás controversiales, sin duda, ha sido lade Servando Teresa de Mier y NoriegaGuerra, doctor en teología y miembro dela Orden de Predicadores. Consideradopor muchos como un lunático, otros afirmabanque era simplemente un hombrelibre, aunque hay algo que no puede negársele:su mente e ideas revolucionariasocuparon un lugar fundamental entre losposibles inicios del nacionalismo mexicanoa unos años de que estallara la Revoluciónde Independencia, pues, comoafirma Brading, los criollos seguían siendoperegrinos en su propia tierra, situaciónque afectaba a Mier de manera directapor tener tal condición.Fue el sermón guadalupano escrito ypronunciado por el padre Mier el doce dediciembre del año de 1794, el que cambiótotalmente su vida. Durante su exilio,escribiría la primera historia acerca de larevolución de Independencia: Historia dela revolución de Nueva España, antiguamentellamada Anahuac o verdadero origeny causas de ella con la relación de***Estudiante de la UNAM.Departamento de Humanidades, <strong>UAM</strong>-A.sus progresos hasta el presente año de1813. Precisamente en ese año y bajo elpseudónimo de José Guerra, tomado desu primer nombre y su apellido materno,se publicó esta historia oficial, pues comobien diría su amigo, el obispo HenryGregoire en una de sus cartas: “es Vd. elhistoriógrafo de la república. Vd. lo era yade hecho por las interesantes obras quehabía publicado; ahora lo es de hecho yderecho”, 1 testimonio directo que nos dauna idea de su carácter e ideas y lo colocaen el amplio pedestal de la historia.El presente trabajo enfocará principalmentela primera de las cuatro principalespropuestas en las que está divididoel Sermón Guadalupano. 2 En ellaexpresa el padre Mier que “la imagende nuestra Señora de Guadalupe no está12Ibid., p. 517.Para más información véase el libro de HéctorPerea (para consultar el sermón) y las notas deServando Teresa de Mier, “Causa formada al Dr.Fray Servando Teresa de Mier, por el sermón quepredicó en la Colegiata de Guadalupe el día 12de Diciembre de 1794”, en J. E. HernándezDávalos (comp), Historia de la Guerra de Independenciade México, México, Comisión nacionalpara las celebraciones del 175 aniversario de laindependencia nacional y 75 aniversario de la revoluciónmexicana, 1985, tomo 3, pp. 5-150.97

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!