11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de España: las décadas posteriores a laGuerra Civil española, en las que las vivenciasdramáticas de unos niños en unainstitución educativa manifiestan la crudarealidad de una sociedad que se carcomeentre el odio y la represión.Persépolis: la vida de una mujer en unrégimen islámicoEn el presente artículo se pretende hacerun estudio analítico de la novela gráficaPersépolis, primer trabajo de la autora iraníMarjene Satrapi, y a partir de él demostrarcómo a través del género del cómicse puede contar con veracidad la otraversión de la historia de las mujeres. Eneste artículo se dará seguimiento a la vidade una mujer en un régimen islámico:es la historia de una mujer, Marjene Satrapi,contada desde su particular visión,la cual nos permite, al final, un acercamientogeneral a la situación de la mujerislámica. Sin embargo, Persépolis es tambiénuna historia de fanatismo religioso,represión y violencia; es un relato autobiográficoen el que las palabras combinadascon las viñetas adquieren una estremecedoracontundencia.La imagen femenina en dos historietas:Páginas íntimas e Historias de mujeresEl artículo muestra cómo ha cambiado laimagen de la mujer a través del cómic ytoma como ejemplos dos historietas di-rigidas expresamente a un público femedeEditorial Ejea enino: Páginas ÍntimasHistorias de Mujeres de Editorial Trompo,ambas de la década de los 90; sin dejarde lado, por supuesto, el mencionar historietastan importantes como Lágrimas,Risas y Amor de Yolanda Vargas Dulchéque marcaron un hito en la historia del cómicmexicano. Cecilia Colón hace una revisiónde éstas a través de su experiencia(15 años) en escribir argumentos para lascitadas editoriales.Oralización y performance: Una interpretaciónposible sobre las tertuliasdecimonónicasCon el artículo se propone identificar lastertulias literarias decimonónicas comohechos sociales donde la palabra estuvomarcada por su contexto y sus actores; esdecir, como una suerte de performance.Ello es posible pues tales encuentros culturalesostentaron varios de los gestospeculiares de la performance o acción artística,tal como se configuró ésta en elvocabulario del siglo XX: involucraban unmomento específico, un espacio concreto,el cuerpo del artista y su interaccióncon el público en derredor, todo ello porla vía de la literatura, pero también de lamúsica y las artes plásticas. Denominarloscon una palabra cuyo significado enel ámbito creativo se acuñó décadasmás tarde, tiene razón de ser a manerade licencia interpretativa que posibilita develaren uno de los usos antiguos de lapalabra literatura –aquel que la ligó ala socialización propia de las reunionesliterarias– un significado donde la palabravale tanto como la circunstancia dondefue enunciada.La figura de Quetzalcoatl-Santo Tomásapóstol en el sermón de Fray ServandoTeresa de MierUna de las figuras independentistas máscontroversiales, sin duda, ha sido y serála del Doctor Servando Teresa de Mier156 FUENTES HUMANÍSTICAS 39 SINOPSIS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!