11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORALIZACIÓN Y PERFORMANCE:UNA INTERPRETACIÓN POSIBLESOBRE LAS TERTULIAS DECIMONÓNICASLETICIA ROMERO CHUMACERO *IEn el México del último cuarto del sigloXIX, para casi nadie era un secreto lacapacidad expresiva de Ignacio Ramírez,y no lo era porque justo eso le había validoel mote de Nigromante. Por esa razónno sorprende el entusiasmo con queFrancisco Sosa describió el vigor persuasivode Ramírez; lo cito:Oímos su voz fascinadora, cuando inspiradopor su ardentísimo amor a lasletras, arrebataba al auditorio y le teníasuspenso de sus labios. En aquellos momentosparecía que su rostro se transfigurabay su acento llegaba al oídocomo música deliciosa. 1En otra oportunidad, el Liceo Hidalgocelebró una sesión que a decir del periodistaque la reseñó, formaría “época enlos fastos de la literatura nacional”. En laanimada discusión de esa noche participóotra vez Ramírez, quien habló “durante unahora, como tiene la costumbre de hablareste insigne literato [...dominando] de talmanera a la concurrencia que todas lasalmas estaban pendientes de su palabra”. 2Tanto la vívida imagen plasmada por Sosacomo la reseña del articulista, parecendar cuenta de una especie de actuacióndonde el sentido de las palabras valetanto como la circunstancia donde fuerondichas. Ambas experiencias tuvieron lugardurante reuniones literarias verificadasen el México decimonónico nocturno,creativo, dado a la socialización.Alicia Perales, precursora en el estudiode aquellas tertulias, se ha ocupado de losnombres con los que solían bautizarlas, asaber: “academias, arcadias, asociaciones,alianzas, ateneos, bohemias, círculos, clubes,falanges, liceos, salones, sociedades,uniones y veladas”. 3 Agrupaciones, pues,donde se propiciaba la libre discusión detemas artísticos, científicos y políticos;donde se compartían las novedades literariasy se ponía a consideración de los*1Universidad Autónoma de la Ciudad de México-Cuautepec.Francisco Sosa cit. por Ignacio Manuel Altamirano,“Biografía de Ignacio Ramírez”, en La literaturanacional, t. II, p. 252.23Véase “Liceo Hidalgo”, en El Siglo Diecinueve(martes 7 de mayo de 1872), p. 3.Alicia Perales Ojeda, Las asociaciones literarias,p. 30.87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!