11.07.2015 Views

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

Descargar Revista Completa - Revista Fuentes Humanísticas - UAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALEJANDRO CAAMAÑO TOMÁSasuntos de carácter político-social, como esel caso de Paracuellos, de Carlos Giménez.Paracuellos es una colección de seisvolúmenes de Carlos Giménez (Madrid,1941) comenzada en 1977 y acabada en2003. 15 La historia comienza en el año 1950en uno de los hogares de Auxilio Social,más concretamente el “Hogar Batalla delJarama”, al que los niños internos llamabancoloquialmente Paracuellos, por estarsituado en la localidad homónima, aunos veinte kilómetros de Madrid. Y allínos encontramos a Carlos, el autor, quecuenta la historia de su permanencia envarios de estos colegios-albergues duranteocho años, por la imposibilidad de sumadre enferma de cuidar de él.Los hogares de Auxilio Social fueronfundados, a imitación de la organizaciónWinterhilfe hitleriana, durante la GuerraCivil española (1936-1939) para ayudara la infancia y continuaron su labor hastala muerte de Franco. Durante ese tiempo,sirvieron como comedores para niños defamilias necesitadas y de albergues paraproporcionar una educación a los niñosde más bajos recursos, y, como señala AntonioMartín en el prólogo de Paracuellos1: 16 “Rabia, frustración y tragedia de losniños que en los años cuarenta fuerona parar a dichos Hogares por tener a suspadres en las cárceles franquistas o porpertenecer a familias de vencidos...”Paracuellos es un relato en el que sedespliegan como un abanico los elementosmás visibles de la sociedad españolade postguerra; descubrimos en la vida deCarlitos (Pablito desde el volumen II) y enel entorno de su colegio la dureza de lascondiciones de un país sumido en la másabsoluta miseria, la intransigencia y el fanatismoreligioso, y el adoctrinamiento irracionalideológico-político. En Paracuellosasoman las carencias y odios de un régimenfalto de humanidad. Pero tambiénse presenta la bondad y la ingenuidad deunos niños resignados con el presente ydesesperanzados con el futuro, pero felicesmientras tengan un ejemplar del tebeoCachorro en las manos.De todos los aspectos posibles de estudiode la obra, son los elementos socialesretratados en el cómic los que másme interesa resaltar; y dentro de ellos, meacercaré a los diferentes ejemplos humanos,pues, a modo de speculum vitae, sonlos que vienen a dar sustancia dentrode los muros de la institución a lo peor deun sistema opresivo y disparatado.El recinto, esas paredes “acogedorasy protectoras” se muestra ya desde lasprimeras viñetas como una cárcel de cortedisciplinario y represivo más que un espaciograto y educador. Así, por ejemplo,la llegada de un importante cargo políticopara visitar la escuela, en las primeraspáginas del volumen primero, abre unpanorama muy ilustrador para el reciénestrenado lector: éste podrá ir constatando,poco a poco, la dureza de un sistemaeducacional arbitrario y abusivo.15En el cómic Barrio (1977), publicado el mismoaño que la primera entrega de Paracuellos, CarlosGiménez narra la salida de los hogares de AuxilioSocial y su regreso a su barrio de Madrid, con sumadre y sus dos hermanos mayores.16A partir de aquí, señalaré cada volumen por elnombre de la colección y su número de apariciónen ella.52 FUENTES HUMANÍSTICAS 39 DOSSIER

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!